Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Qué dijo un pelo de Beethoven sobre su genoma en 2023?

Un mechón del cabello de Ludwig van Beethoven entregó en 2023, es decir más de 220 años después, interesantes conclusiones sobre el genoma del músico y las causas exactas de su muerte.

Un equipo de investigadores que informó en la revista Current Biology el 22 de marzo ha cumplido parcialmente su deseo al analizar el ADN que levantaron y reconstruyeron a partir de mechones de su pelo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Nuestro objetivo principal era arrojar luz sobre los problemas de salud de Beethoven, que incluyen la pérdida auditiva progresiva, que comenzó a mediados y finales de los 20 años y finalmente lo llevó a ser funcionalmente sordo en 1818», dijo Johannes Krause del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania.

Recommended Videos

«No pudimos encontrar una causa definitiva para la sordera o los problemas gastrointestinales de Beethoven», dice Krause. «Sin embargo, descubrimos una serie de factores de riesgo genéticos significativos para la enfermedad hepática. También encontramos evidencia de una infección con el virus de la hepatitis B en al menos los meses previos a la enfermedad final del compositor. Esos probablemente contribuyeron a su muerte».

El cromosoma Y de Beethoven no coincide con el de ninguno de los cinco parientes modernos que llevan el mismo apellido y comparten, sobre la base de los registros genealógicos, un ancestro común con la línea paterna de Beethoven. El hallazgo apunta a un «evento» extramatrimonial en algún lugar a lo largo de las generaciones por parte del padre de Beethoven.

«Este hallazgo sugiere un evento de paternidad extrapar en su línea paterna entre la concepción de Hendrik van Beethoven en Kampenhout, Bélgica en c.1572 y la concepción de Ludwig van Beethoven siete generaciones más tarde en 1770, en Bonn, Alemania», dice Tristan Begg, ahora en la Universidad de Cambridge, Reino Unido.

El ADN extraído del cabello de Beethoven es genéticamente más similar al de las personas que viven en la actual Renania del Norte-Westfalia, consistente con la ascendencia alemana conocida de Beethoven, dice Begg. Los estudios futuros de las muestras de Beethoven recolectadas a lo largo del tiempo podrían ayudar a aclarar cuándo se infectó con hepatitis B.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más