Un día histórico se vivió este 8 de mayo en la Plaza San Pedro en El Vaticano, ya que finalmente salió humo blanco y habemus papam: el estadounidense Robert Prevost que desde ahora será conocido como el Papa León XIV.
Será el papa número 267 de la historia.
El Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti ha pronunciado la esperada fórmula latina, comunicando a Roma y al mundo el nombre del nuevo Sucesor de Pedro:
“Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum Robertum Franciscum Sanctæ Romanæ Ecclesiæ Cardinale Prevost, qui sibi nomen imposuit León XIV.
He aquí la traducción en español: “Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”.
Quién es el Papa León XIV

Robert Francis Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica, conocido como León XIV. Nació en Chicago, Estados Unidos, el 14 de septiembre de 1955, y ha tenido una trayectoria destacada en la Iglesia, especialmente en Perú, donde fue misionero y obispo.
Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Durante su tiempo en Perú, trabajó en la formación de sacerdotes y ocupó diversos cargos en la diócesis de Chiclayo, donde fue obispo desde 2015. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, un puesto clave en el Vaticano.
Cómo seguir el papado de León XIV en internet
Hay algunos sitios oficiales que valen la pena para poder seguir el papado de León XIV, y básicamente son todos los oficiales de El Vaticano.
Para noticias en español, está Vatican News.
También está toda la agenda online de la Santa Sede en el siguiente enlace: AGENDA DE LEÓN XIV.
Las redes sociales de El Vaticano:
Youtube oficial de El Vaticano
Código para notificaciones RSS