Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los países enfrentarán eventos extremos de calor cada dos años

Un estudio realizado por Climate Analytics asegura que la mayoría de los países del mundo sufrirán eventos extremos de calor cada dos años de aquí a 2030.

La investigación, que evidencia la enorme contribución por parte de los gases contaminantes, combinó datos sobre las emisiones históricas y las promesas de reducción de los cinco principales emisores: China, Estados Unidos, la Unión Europea, India y Rusia.

Recommended Videos

De acuerdo con los investigadores, se espera que 92 por ciento de los 165 países estudiados experimente temperaturas anuales en extremo cálidas, lo que ya constituye un dato “muy sorprendente”, según los científicos.

Getty Images

“Muestra la urgencia y cómo nos dirigimos a un mundo mucho más caliente para todos”, señaló Alexander Nauels, uno de los autores del estudio a AFP.

Por su parte, Lea Beusch, la autora principal de la investigación y miembro del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Climáticas de la Universidad ETH de Zúrich, afirmó que el trabajo halló una clara huella de las acciones de los principales territorios emisores.

“Esto me parece muy importante, porque solemos hablar de estas cantidades abstractas de emisiones o de temperaturas globales que conocemos, pero que no podemos sentir realmente”, explicó.

Getty Images

“Mientras que el cambio climático regional está mucho más cerca de lo que vamos a experimentar: vamos a experimentar este calentamiento en nuestro país y esta frecuencia creciente de años extremadamente calurosos”.

Los científicos también destacaron que la predicción sobre la frecuencia de los años extremos podría variar si los países involucrados intensifican de manera significativa sus esfuerzos para reducir la contaminación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más