Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

One2One puede traducir en tiempo real y sin conexión a internet

Imagina que entender un idioma que nunca has aprendido fuera tan fácil como escuchar tu propio idioma. Pues bien, esa es la idea detrás de este proyecto de una startup australiana llamada Lingmo International, la cual utilizó la tecnología presente en Watson de IBM para crear un audífono que traduce idiomas en tiempo real.

Utilizar la API de IBM Watson y su procesador de idioma y traducción puede traducir habla del japonés, inglés, francés, italiano, portugués brasilero, español, alemán y chino.

Recommended Videos

El dispositivo tiene un micrófono incorporado que sirve como puerto de entrada del habla y le permite al software traducir en segundos. La aplicación en iOS está disponible y ofrece traducciones de habla a texto y de texto a habla.

Si te encuentras en el exterior y tienes a Wi-Fi y Bluetooth, Translate One2One funciona igual. Es el primer dispositivo en el mercado para traducir utilizando inteligencia artificial que no depende de conexión para operar y ofrece el potencial necesario para ser utilizado por aerolíneas, el área de las relaciones internacionales e incluso para las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en áreas remotas”, afirma Danny May, fundador de Lingmo en un comunicado de prensa.

Translate One2One no es el primero en llegar a esta fiesta. El año pasado, la startup Waverly Labs lanzó  un dispositivo que traduce varios idiomas de forma inmediata. Es similar a One2One y puede traducir sin conexión a internet al descargar paquetes de idiomas. Pero, a diferencia de One2One, requiere de una conexión celular para funcionar offline.

El dispositivo One2One fue revelado a principios de este mes en la cumbre de las naciones unidas para la Inteligencia Artificial que se desarrolló en Ginebra, Suiza.

Está disponible hoy para pre órdenes en $179 dólares y llegaría a tus manos en julio. Puedes pre ordenar el dispositivo en el sitio web de Lingmo. Un paquete con dos dispositivos está disponible por $229 dólares para que lo utilices con alguna persona que habla otro idioma.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más