Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Onda corta, la vieja confiable de BBC para burlar la censura en Rusia

La tecnología de vanguardia tiene sus debilidades. Bien lo sabe la British Broadcasting Corporation (BBC), uno de los tantos medios informativos que fueron silenciados en Rusia tras la invasión a Ucrania orquestada por el Kremlim.

La cadena británica de radiodifusión primero fue acallada en internet, luego de que las autoridades moscovitas bloquearan el a sus servicios. “Se suele decir que la verdad es la primera víctima de la guerra”, lamentó Tim Davie, director general de la firma.

Recommended Videos

El periódico The Guardian aseveró que la disponibilidad del sitio web de BBC se encontraba en 17 por ciento de los niveles normales en Rusia, según lo estimado por Globalcheck, una consultora que evalúa la censura en internet en los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).

Para burlar la censura rusa, BBC no tuvo más que echar mano de una tecnología obsoleta: la radio de onda corta. Al cierre de esta edición, emitía en las frecuencias 15735 kHz y 5875 kHz noticias en inglés en Ucrania y parte de Rusia durante cuatro horas.

El medio londinense explicó que la radio de onda corta “utiliza frecuencias que pueden recorrer largas distancias y son accesibles en radios portátiles”. Por lo mismo, se ha convertido “en el método más utilizado para llegar a los oyentes en zonas de conflicto”. De hecho, fue ampliamente usada en Europa para transmitir propaganda durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La voz de Milhouse en Los Simpson se apaga para siempre
Milhouse

Una voz que es un verdadero clásico para los amantes de Los Simpson se apaga para siempre en el programa, ya que Pamela Hayden, dejará de prestar su voz tras 35 años a personajes emblemáticos como Milhouse o Jimbo Jones.
Hayden pondrá voz a su último episodio, Treehouse of Horror Presents: Simpsons Wicked This Way Comes , el domingo 24 de noviembre.
Además del mejor amigo de Bart, Milhouse Van Houten, y el matón Jimbo Jones, a lo largo de los años, Hayden ha prestado su voz a personajes secundarios, como el hijo de Ned Flanders, Rod, la esposa del Jefe Wiggum y madre de Ralph Wiggum, Sarah, y la amiga de Lisa Simpson, Janey Powell.
Hayden dijo: "Ha llegado el momento de colgar el micrófono, pero ¿cómo me despido de Los Simpson?...... No es fácil. Ha sido un honor y una alegría haber trabajado en un programa tan divertido, ingenioso e innovador, y dar voz a Milhouse y Jimbo Jones, Rod Flanders, Janey, Malibu Stacy y muchos otros".
Milhouse, quien apareció por primera vez en un comercial de Butterfinger en 1989, lleva el nombre del ex presidente de Estados Unidos Richard Milhous Nixon
"Bart necesitaba a alguien con quien hablar en la cafetería de la escuela. Lo llamamos Milhouse porque era el nombre más desafortunado que podía tener un niño", dijo el creador de Los Simpson, Matt Groening. "Pamela nos hizo reír muchísimo con Milhouse, el chico desventurado con la nariz más grande de Springfield. Hizo que Milhouse fuera hilarante y real, y la echaremos de menos".

Leer más
La primera incursión de Apple en las cámaras inteligentes para el hogar
Arlo Pro 4 Spotlight Camera montada sobre una pared de madera, una de las mejores cámaras de seguridad para el hogar

Apple planea lanzar una cámara de seguridad inteligente para el hogar en 2026, según Ming-Chi Kuo, una figura prominente con os en la cadena de suministro de Apple en Asia.

"Apple está haciendo su primera incursión en el mercado de cámaras IP para el hogar inteligente, con una producción en masa programada para 2026, con el objetivo de envíos anuales de decenas de millones", escribió Kuo en una publicación en línea compartida el lunes, y agregó que la firma tecnológica china GoerTek será el proveedor exclusivo de ensamblaje.

Leer más
Europa Clipper despega para buscar vida en la luna helada de Júpiter
europa clipper despega buscar vida luna jupiter

La NASA ha lanzado otra misión al espacio profundo, esta vez para explorar una luna helada de Júpiter y estudiar si podría ser habitable. La misión Europa Clipper se lanzó utilizando un Falcon Heavy de SpaceX a las 12:06 p.m. ET de hoy, lunes 14 de octubre, desde el Complejo de Lanzamiento 39A en el Centro Espacial Kennedy en Florida, iniciando su largo viaje hacia el sistema joviano.

"¡Despegue, @EuropaClipper!" El de la NASA, Bill Nelson, escribió en X. "Hoy, nos embarcamos en un nuevo viaje a través del sistema solar en busca de los ingredientes para la vida dentro de la luna helada de Júpiter. Nuestro próximo capítulo en la exploración espacial ha comenzado".
Esta impresión artística representa la nave espacial Europa Clipper de la NASA. NASA/JPL-Caltech
La misión tiene como objetivo explorar la luna de Europa, que es particularmente interesante para los investigadores de astrobiología, ya que tiene un océano de agua líquida. Sin embargo, este océano no está en la superficie de la luna, ya que al estar tan lejos del sol, el océano está oculto bajo una capa helada de alrededor de 10 a 15 millas de grosor. Misiones como Galileo han orbitado Europa y han tomado lecturas de ella, pero este esfuerzo terminó en 2003. Desde entonces, la luna solo ha sido explorada en sobrevuelos. Ahora, la luna tendrá su propia misión dedicada, que comenzará cuando Clipper llegue allí en 2030.
Esta impresión artística muestra una vista simulada desde la gélida superficie de la luna de Júpiter, Europa, donde las temperaturas descienden hasta los 170 grados centígrados bajo cero. NASA/JPL-Caltech
Europa Clipper estudiará la capa de hielo de la luna para determinar exactamente qué tan gruesa es, y también mirará debajo de esta capa en el océano para ver si alberga materiales llamados compuestos orgánicos, los componentes básicos de la vida. Si bien la misión no espera encontrar evidencia de vida allí, los científicos quieren saber si los elementos necesarios para que se forme la vida están presentes, ya que eso les ayudará a aprender qué lugares de nuestro sistema solar y más allá podrían albergar vida.

Leer más