Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La OCDE advierte: la IA amenaza a empleos más cualificados

La OCDE (la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), que reúne a un grupo de 38 países que promueve políticas para mejorar el bienestar de las personas, ha publicado un informe en el que analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral y en la sociedad.

Según este informe, la IA podría suponer una oportunidad para crear nuevos empleos y mejorar la productividad, pero también un riesgo para los trabajadores más cualificados, que podrían ser reemplazados por máquinas capaces de realizar tareas complejas.

«Las ocupaciones en finanzas, medicina y actividades legales que a menudo requieren muchos años de educación, y cuyas funciones básicas se basan en la experiencia acumulada para tomar decisiones, pueden encontrarse repentinamente en riesgo de automatización de la IA», dijo la OCDE.

¿Qué empleos son los más vulnerables a la IA?

El informe de la OCDE estima que el 14% de los empleos actuales tienen un alto riesgo de automatización, es decir, que podrían ser realizados por sistemas de IA en los próximos 15 o 20 años. Además, el 32% de los empleos tienen un riesgo medio de automatización, lo que significa que podrían cambiar significativamente debido a la IA. Los empleos más vulnerables son los que requieren habilidades rutinarias, repetitivas o manuales, como los operarios de fábrica, los conductores o los cajeros. Sin embargo, el informe también advierte que la IA podría afectar a los empleos más cualificados, como los médicos, los abogados o los ingenieros, que podrían ver reducida su demanda o su salario por la competencia de sistemas de IA capaces de diagnosticar enfermedades, redactar contratos o diseñar productos.

«Estos rápidos desarrollos, combinados con la caída de los costos de producción y adopción de estas nuevas tecnologías, sugieren que las economías de la OCDE pueden estar en la cúspide de una revolución de IA que podría cambiar fundamentalmente el lugar de trabajo», dijo la organización en su perspectiva de empleo para 2023, que se refiere a una «necesidad urgente de actuar» en IA.

La OCDE recomienda a los gobiernos, las empresas y los trabajadores que se preparen para el cambio que supone la IA y que adopten medidas para aprovechar sus beneficios y mitigar sus riesgos. Algunas de estas medidas son:

– Invertir en educación y formación para desarrollar las habilidades que demanda la IA, como el pensamiento crítico, la creatividad o la resolución de problemas.
– Fomentar la innovación y el emprendimiento para crear nuevos sectores y empleos relacionados con la IA.
– Garantizar una transición justa y equitativa para los trabajadores afectados por la IA, ofreciéndoles apoyo para reinventarse, cambiar de empleo o jubilarse.
– Regular el uso ético y responsable de la IA, protegiendo los derechos humanos, la privacidad y la seguridad de las personas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más