Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Presidente Obama busca asignar $4 mil millones de dólares a la educación en informática

A medida que el mandato del Presidente Barack Obama se acerca a su fin, pareciera que parte de su legado estaría concentrado en el área tecnológica. Ya como candidato, Obama era conocido como un excelente comunicador, y durante su mandato también se destacó en este aspecto.

El Presidente se ha comprometido a garantizar $4 mil millones de dólares para financiar la educación en informática y cibernética en las escuelas de Estados Unidos. Esta iniciativa es conocida como “Computer Science For All” (Informática para Todos).

Recommended Videos

Relacionado: Obama es el líder mundial más querido, en Facebook

La misma representa la culminación de ocho años de Obama instando a los educadores a incluir en los currículos y planes académicos la programación y la codificación en la escuela secundaria.  A lo largo de los años, Obama ha aparecido en diferentes campañas para organizaciones no lucrativas como Code.org, y ha señalado desde hace tiempo, la importancia de los cursos STEM en la vida de los jóvenes estadounidenses.

«Tenemos que asegurarnos que nuestros niños estén equipados para los trabajos del futuro, lo que significa no solamente operar computadoras sino desarrollar las habilidades analíticas y de programación que alimentan la innovación económica», señaló Obama.

El Departamento de Educación será responsable de distribuir los $4 mil millones de dólares en forma de subvenciones a los estados que presenten propuestas bien concebidas y que presenten de manera efectiva el a la enseñanza de computación.

«Nuestra economía está cambiando rápidamente, y los educadores y líderes empresariales están reconociendo cada vez más que la educación informática es una habilidad necesaria para las oportunidades económicas y la movilidad social», dijo la Casa Blanca en un post oficial publicado en su blog.

En los Estados Unidos, solo una cuarta parte de las escuelas ofrecen clases de computación entre la etapa pre-escolar y preparatoria. Además, 22 estados no la reconocen como un crédito académico – requisito- para graduarse.
La Casa Blanca también señala que en 2015, el 22% de los estudiantes que tomaron el examen AP de informática eran niñas, y el 13% eran estudiantes afroamericanos o latinos.

«Queremos que todos los estadounidenses tengan la oportunidad de ser parte de los equipos de tecnología”, señalo la Casa Blanca. «Informática para todos ayudará a hacer de esto una realidad y asegurará que cada estudiante tenga a la Informática en los salones de clases y a todos los niveles”.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más