Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La crueldad de los zoológicos explicada por la neurociencia

La práctica de mantener animales en acuarios, en defensa de los derechos de los animales.

Sin embargo, mantener enclaustrados en zoológicos o acuarios a grandes mamíferos podría provocarles una serie de trastornos físicos y mentales, según el investigador Bob Jacobs, profesor de Neurociencia de la Colorado College,  en una publicación en The Conversation.

Recommended Videos

“Es fácil observar la salud general y las consecuencias psicológicas de la vida en cautiverio de estos animales”, afirma el académico.

Según el investigador, muchos orcas sufren de neumonía, enfermedades renales o infecciones gastrointestinales. Ambas especies suelen tener daños dentales.

Jacobs apunta que también desarrollan «estereotipias», hábitos repetitivos y sin sentido, como mover constantemente la cabeza o balancearse incesantemente, como una forma de sobrellevar el encierro.

«La investigación neurocientífica indica que vivir en un entorno cautivo estresante y empobrecido daña físicamente el cerebro”, asegura el científico.

Otras consecuencias

Una jirafa en un zoológico
Unsplash

Agrega que la investigación de laboratorio también sugiere que los mamíferos en un zoológico o acuario tienen una función cerebral comprometida.

«Subsistir en espacios confinados y estériles que carecen de estimulación intelectual o o social apropiado parece adelgazar la corteza cerebral, la parte del cerebro involucrada en el movimiento voluntario y la función cognitiva superior, incluida la memoria, la planificación y la toma de decisiones”, apunta.

Otras consecuencias nocivas es el encogimiento de los capilares, lo que priva al cerebro de sangre rica en oxígeno.

“Las neuronas se vuelven más pequeñas y sus dendritas, las ramas que forman conexiones con otras neuronas, se vuelven menos complejas, lo que afecta la comunicación dentro del cerebro. Como resultado, las neuronas corticales de los animales cautivos procesan la información de manera menos eficiente que las que viven en entornos enriquecidos y más naturales”, apunta.

Actividad física

Unsplash

El vivir en espacios reducidos también afecta la actividad física, lo que a la larga también se transforma en un menor flujo de sangre al cerebro. “El ejercicio aumenta la producción de nuevas conexiones y mejora las habilidades cognitivas”, explica.

«Vivir en recintos que restringen o impiden el comportamiento normal genera frustración y aburrimiento crónicos”, detalla.

Según el investigador, estas situaciones fomentan la indefensión aprendida, impactando negativamente el hipocampo, que maneja las funciones de la memoria, y la amígdala, que procesa las emociones.

“Existe una fuerte evidencia de que el enriquecimiento, el o social y el espacio apropiado en hábitats más naturales son necesarios para animales longevos con cerebros grandes como elefantes y cetáceos. Mejores condiciones reducen los comportamientos esterotípicos perturbadores, mejoran las conexiones en el cerebro y desencadenan cambios neuroquímicos que mejoran el aprendizaje y la memoria”, puntualiza.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los celulares trípticos de Samsung cambiarán la tecnología y el dinamismo para la compañía
Samsung Flex

Según los informes, Samsung se está preparando para usar una batería de silicio y carbono de próxima generación en su primer teléfono inteligente de tres pliegues, que se espera que se lance a finales de este año. Esta nueva tecnología de batería cuenta con una mayor densidad de energía que las baterías tradicionales de iones de litio, que pueden almacenar más energía en un espacio más pequeño.

Según el filtrador PandaFlash (a través de Android Headlines), si bien la capacidad de la batería en el tríptico podría permanecer por debajo de los 5,000 mAh para mantener un diseño delgado y liviano, la composición de silicio y carbono aún podría ofrecer una duración de batería comparable a las baterías convencionales más grandes. Este movimiento se alinea con los esfuerzos continuos de Samsung para crear dispositivos Galaxy más delgados, con rumores que sugieren que la tecnología también podría aparecer en la serie Galaxy S26 aún más delgada que se espera para el próximo año.

Leer más
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más
El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum ya tiene fecha de estreno oficial
El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum

Como le encanta decir a Tom Cruise: "Nos vemos en el cine". Warner Bros. ha anunciado las fechas de estreno de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, la próxima entrega de Evil Dead, y el próximo misterio de M. Night Shyamalan.

Warner Bros. y New Line Cinema estrenarán El Señor de los Anillos: La caza de Gollum el 17 de diciembre de 2027. Andy Serkis dirigirá y protagonizará a Gollum, la criatura viscosa que originó en la trilogía de El Señor de los Anillos. Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, el equipo ganador del Oscar detrás de El retorno del rey de 2003, producirán The Hunt for Gollum con Zane Weiner. Walsh, Boyens, Phoebe Gittins y Arty Papageorgiou escribirán el guion de La caza de Gollum.

Leer más