Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La Tierra se parece cada vez más a The Day After Tomorrow

Un estudio reveló que la Circulación Meridional de Vuelco del Océano Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), que crea la corriente del Golfo, se acerca a su punto de inflexión, ya que el cambio climático hace que se debilite con el tiempo.

Es una suerte de río marítimo más cálido que la temperatura media del Atlántico y hace que el clima de Europa Occidental sea suave y templado.

Recommended Videos

Si se cierra por completo, los científicos advierten que gran parte de América del Norte y Europa podrían sufrir temperaturas gélidas durante cientos, incluso, miles de años.

Básicamente, esto es lo que ocurre en la película The Day After Tomorrow (El día después de mañana), de 2004, que muestra este mismo problema, por supuesto, de manera más exagerada.

El mundo se está pareciendo mucho a “El día después de mañana”
20th Century Fox

En la cinta, un climatólogo interpretado por Dennis Quaid advierte a los líderes internacionales sobre la súbita detención de esta corriente, la que provocará un rápido y catastrófico cambio climático, que luego desataría una Era de Hielo.

En un artículo publicado recientemente, el científico del clima Niklas Boers descubrió que cada vez es más probable que la AMOC se apague de forma abrupta.

“Este sistema se encarga de hacer circular el flujo superficial cálido desde las regiones tropicales hasta Europa y Groenlandia a través del Atlántico, donde se enfría y se hunde en el fondo del océano”, señala un artículo publicado en Futurism.

“Sin este sistema, similar a una cinta transportadora, gran parte de la costa este de América del Norte y de Europa se vería sumida en una edad de hielo de temperaturas no muy elevadas”.

La última vez que el AMOC se detuvo fue durante la última era glacial.

Boers indicó en una nota de Insider que el efecto podría tardar unas décadas y que América del Norte no se enfriaría tanto como sugiere la película, de cualquier manera es una tendencia preocupante, ya que, si colapsara, “sería realmente muy difícil recuperarlo”, agrega el experto.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más