Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Muere Ian Wilmut, el padre de la oveja Dolly

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Corría 1996 y posiblemente mucha gente quedó absolutamente impresionada con el nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.

Recommended Videos

Y el gran precursor de ese hito científico es Sir Ian Wilmut, quien dirigió el equipo de la Universidad de Edimburgo detrás de este logro.

Murió a los 79 años de edad.

En 2017, Wilmut reveló que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson.

«Nos entristece profundamente enterarnos del fallecimiento del profesor Sir Ian Wilmut. Era un titán del mundo científico», dijo Sir Peter Mathieson, director y vicerrector de la Universidad de Edimburgo, en un comunicado.

Mathieson agregó que el avance de Wilmut «transformó el pensamiento científico en ese momento» y «continúa alimentando muchos de los avances que se han logrado en el campo de la medicina regenerativa que vemos hoy».

Dolly, quien fue llamada así en honor a la cantante Dolly Parton, fue concebida extrayendo ADN de una célula tomada de la glándula mamaria de una oveja adulta, colocándola en un óvulo de oveja vacía y golpeándola con electricidad. Esto transformó el óvulo en un embrión, que luego se implantó dentro de una oveja sustituta para llevar a término.

Dolly murió en 2003 después de vivir hasta los 6 años, alrededor de la mitad de la vida útil típica de 10 a 12 años de una oveja, y tuvo varias hermanas clon tomadas del mismo lote de células que ella.

«El nacimiento de Dolly y la nueva comprensión de la oportunidad de cambiar el funcionamiento de las células hizo que los investigadores consideraran otras posibles formas de modificar las células», dijo Wilmut a WordsSideKick.com en 2017.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
El principal mecenas de The Pirate Bay muere en trágico accidente aéreo
the pirate bay serie television

Un trágico final cerca de una zona montañosa de Eslovenia, sufrió uno de los principales patrocinadores y mecenas del sitio de intercambio de archivos, The Pirate Bay.
Carl Lundström, murió en un accidente aéreo en las montañas eslovenas el lunes. El partido de derecha Alternativa para Suecia, por el que Lundström se presentó a las elecciones de 2021, confirmó su deceso en una publicación de Facebook el martes.
"Despegaba en su Mooney M-20 de Zagreb rumbo a Zúrich... pero se estrelló en Eslovenia", dijo el grupo, y agregó que estaba solo en el avión, según informes de Euronews.
Los medios eslovenos informaron el martes que un avión de hélice se estrelló contra una cabaña en la montaña Velika Planina, dividiendo la estructura en dos. Los esfuerzos de rescate se retrasaron debido a las malas condiciones climáticas y al terreno remoto.
De 2003 a 2005, la empresa de Lundström, Rix Telecom, proporcionó servicios y equipos a The Pirate Bay.
Fue uno de los cuatro acusados de ser un "cómplice de violar la ley de derechos de autor" cuando el sitio web de seguimiento de torrents fue llevado a juicio por promover la infracción de derechos de autor de otros.
Lundström apeló su condena, pero perdió. Sin embargo, el redujo su condena a cuatro meses lugar de un año. Además, se le ordenó pagar una multa de 32 millones de coronas suecas (2,9 millones de euros).

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los s tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de s totales, Meta tiene 3.35 mil millones de s activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más