Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Video muestra cómo se movió la tierra con el sismo de México

Un sismo de escala mayor se provocó este martes 23 de junio en México, más específicamente un terremoto 7.5 en la escala de richter en la localidad de Crucecitas, en la zona de Oaxaca, que también se dejó sentir en el DF.

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 10:29 horas locales (11:29 ET) con epicentro a 12 kilómetros de la localidad de Crucecita, como informó el Centro Sismológico nacional del país azteca.

Recommended Videos

SISMO Magnitud 7.5 Loc 23 km al SUR de CRUCECITA, OAX 23/06/20 10:29:02 Lat 15.57 Lon -96.09 Pf 5 km pic.twitter.com/8uuY2um91w

— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2020

Esto a su vez activó una alerta de tsunami para la costa occidental de México, y para Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Por supuesto tras el terremoto comenzaron a surgir registros en las redes sociales sobre el sismo, destacando un video publicado en Twitter por la mexicana Ale Castillo, que muestra cómo bailaron los bloques de una banqueta de Ciudad de México.

https://twitter.com/yaredi/status/1275453876729073664

“Afortunadamente no se sintió como la vez anterior, que hasta vidrios se reventaron”, dice Castillo, refiriéndose al terremoto de magnitud 7.1 de 2017 que causó la muerte de 369 personas, 228 de ellas en Ciudad de México.

Varias personas publicaron sus registros en redes sociales y además destacaron el funcionamiento efectivo de la alarma de sismos, dos minutos antes del movimiento.

😱 Hace Instantes| Así se movió un edificio sobre calzada de Tlalpan durante el #sismo registrado en México DF con magnitud de 7.5 pic.twitter.com/Fmb6yE335G

— Nacho López Amorín (@MeteoNacho) June 23, 2020

Un terremoto de magnitud 7,5 ha sacudido México este 23 de junio. La intensidad del temblor puede apreciarse en estas imágenes, compartidas en redes sociales, del movimiento del agua de una piscina 👉 https://t.co/JnAbhwygLs pic.twitter.com/TpmA03aARo

— RT en Español (@ActualidadRT) June 23, 2020

Reportan que el Hospital La Raza sigue en movimiento tras el sismo de 7.5 en la Ciudad de México. #Sismo #Temblor #AlertaSismica pic.twitter.com/0M45HlJs4a

— Brújula Política (@BrujulaPolitic) June 23, 2020

¡Impresionante! Ciudadanos de la colonia Condesa en la Ciudad de México, captaron el fuerte sismo desde su terraza. @SUUMA_CDMX pic.twitter.com/tvu2iprg3C#InternacionalesTR

— Telemetro Reporta (@TReporta) June 23, 2020

Efecto oscilante.. México 7.5 pic.twitter.com/oSYroVmiqT

— VLADIMIR BELLO (@Wladimirbello21) June 23, 2020

La jefa del gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que no hay daños materiales, tras realizar un sobrevuelo por el sector.

Además el Secretario de Seguridad de la capital mexicana, Omar García, precisó que “no hay derrumbe de edificios, se colapsó una barda en un edificio de la colonia Roma”. Además agregó que no hay personas heridas ni fallecidos, por el momento.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Astronautas de la NASA muestran cómo volar la nave espacial Orión con destino a la Luna
Astronautas

¿Alguna vez te has preguntado cómo volar una nave espacial? Pues bien, estás de suerte, ya que la NASA acaba de compartir un vídeo con montones de jugosos detalles sobre cómo volar la nave espacial Orión.
Orión ya ha dado la vuelta a la Luna una vez, en la misión Artemis I en 2022. Pero ese vuelo fue sin tripulación. A continuación, la nave espacial transportará a cuatro astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemis II, actualmente programada para 2026.
Si bien Orion está construido para volar con un alto nivel de autonomía, también permite el control y la intervención humana, y en el video de la NASA, los astronautas de Artemis II, Reid Wiseman y Victor Glover, conversan sobre cómo pondrán a prueba la nave espacial durante la misión del próximo año.
 

Para operar el software de Orion, por ejemplo, los astronautas usarán el Dispositivo de Control de Cursor (CCD), un dispositivo portátil descrito por Glover como "la forma principal de interactuar con la nave espacial". El CCD hace lo que dice en la lata, lo que permite a los astronautas mover el cursor, entre pantallas si es necesario, e interactuar con varios campos de datos.
"Hay mucha más información en estas pantallas de la que necesitaremos para volar esta nave espacial normalmente", dice Wiseman, "pero si un sistema se apaga, si algo sale mal, podemos profundizar en los niveles más bajos de la computadora, de todos los sistemas aquí, y podemos echar un vistazo para ver qué ha fallado [y] hablar con el Control de la Misión en Houston".
La aventura lunar del próximo año verá a Orión y su tripulación volando cerca de la Luna y mucho más allá de ella antes de regresar a la Tierra. Durante la misión, Wiseman y Glover realizarán una prueba clave llamada "demostración de operaciones de proximidad", en la que la pareja utilizará las diferentes pantallas y controles de Orion para evaluar las cualidades de manejo de la nave espacial. Por ejemplo, el video destaca algunos de los principales dispositivos de pilotaje de la nave espacial, como el Controlador de Mano Rotacional y el Controlador de Mano Traslacional, que se encargan del cabeceo, el balanceo y la guiñada de Orión, así como de su movimiento arriba/abajo, izquierda/derecha y dentro/fuera.
"Justo al lado de las pantallas, se ven interruptores, conmutadores y diales, a los que llamamos es de interfaz de interruptores", dice Glover. "Si los controladores manuales giratorios y traslacionales no funcionaron, también tenemos una copia de seguridad de un conjunto de interruptores".
Los de la tripulación del Artemis II han estado entrenándose para la tan esperada misión desde abril de 2023. Su lanzamiento estaba programado para este año, pero se retrasó porque se necesita más tiempo para resolver algunos problemas técnicos con la nave espacial Orión. La misión Artemis III para devolver a los astronautas de la NASA a la Luna también se ha retrasado un año y actualmente está prevista para 2027.

Leer más
Visa se asocia con X.com para abrir la billetera de X Money
Tarjetas Visa

Una de las promesas de Elon Musk tras la adquisición de Twitter, era que la ahora X.com se convirtiera en una plataforma para hacer todo, desde escribir, hasta ver videos e incluso generar transacciones. Y ahora, la empresa ha dado ese paso tras anunciar una asociación con Visa.
Se trata de X Money, un servicio de pago de persona a persona en la plataforma social.

La compañía utilizará Visa Direct, que es la solución de Visa para transferencias de dinero en tiempo real, para cargar dinero en la billetera de X Money, conectarse a una tarjeta de débito para pagar a otros s y transferir dinero a su cuenta bancaria.

Leer más
Un filtrador muestra fotos «reales» de cómo es el iPhone SE 4
iPhone SE 4

Los rumores sobre la llegada este 2025 del esperado iPhone SE 4, ya están tomando muchísimo más forma, y un conocido filtrador de la plaza se encargó de mostrar fotos supuestamente reales de cómo será el teléfono.
 

https://twitter.com/MajinBuOfficial/status/1883515308788642130?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1883515308788642130%7Ctwgr%5E61566f6febd9be358e771448b0f874655dd5b63c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2025%2F1%2F27%2F24352767%2Fiphone-se-4-leak-photos-videos-dummy-notch-dynamic-island-camera

Leer más