Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los motivos de la caída de Yahoo según palabras de su ex CEO

motivos caida yahoo segun marissa mayer
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Yahoo! fue un pionero de los servicios en línea en la era inicial de internet, tenía un directorio web y servicios populares como el correo electrónico Yahoo!. Fundada en enero de 1994 por Jerry Yang y David Filo, estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, logró hitos relevantes, por ejemplo, el sitio web de Yahoo! fue el más leído en la categoría de noticias y medios de comunicación, con más de 7 mil millones de visitas por mes, siendo el sexto sitio web más visitado a nivel mundial en 2016.

En 2017, Verizon adquirió la mayor parte del negocio de Internet de Yahoo! por 4,48 mil millones de dólares, excluyendo sus participaciones en Alibaba Group y Yahoo! Japan, que fueron transferidos a Altaba.

Recommended Videos

Pero para la ex CEO de la compañía, Marissa Mayer (entre 2012-2017), una destacada ingeniera en informática y empresaria estadounidense, máster en Informática por la Universidad de Stanford, y una de las piezas angulares de Google News, el declive de Yahoo ocurrió por sucesos bien puntuales.

Una imagen de la red social Yahoo! 360°
DTES

En entrevista con Wired, Mayer comentó que sus motivaciones para llegar a la empresa se dieron «cuando alguien señaló que Yahoo era búsqueda, correo, noticias, mapas, móvil y algo de redes sociales, todos estos diferentes componentes que había hecho en mi carrera, todos estos diferentes problemas en los que había trabajado, pensé, tal vez podría tomar lo que he aprendido y aplicarlo de manera efectiva en este nuevo contexto».

Para Mayer, Yahoo «era un tesoro de personas realmente talentosas que ayudaron a definir Internet a principios de la década de 2000».

Qué pasó entonces con Yahoo!

Marissa Mayer tiene bastante claro el diagnóstico sobre por qué Yahoo! empezó a caer.

«Lo que aprendí, y es obvio en retrospectiva, es que el tiempo lo es todo. Sí, tomar todos esos productos de Yahoo y ponerlos en dispositivos móviles era una buena idea, pero tenía que suceder de cinco a ocho años antes. Al final, Jerry Yang dijo: «La línea de productos nunca ha estado en mejor forma. Los productos son hermosos, son utilizables, son útiles. Deberías estar muy orgulloso». Ese es un cumplido que aprecio. Pero ya era demasiado tarde», sostuvo a Wired.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk y las disputas con su hija transgénero: la trata de comunista que detesta a los ricos
Elon Musk

Elon Musk tiene todo lo que un hombre exitoso necesita, es dueño de grandes corporaciones que han cambiado el rumbo de la tecnología, y acapara la atención de los medios con su trabajo, pero también su vida privada. Sin embargo, el magnate tiene un gran talón de Aquiles: Vivian Jenna Wilson, su hija transgénero de 19 años.

La hija biológica de Musk no quiere tener nada que ver con su padre, por eso Vivian usa el apellido ‘Wilson’ de su madre Justine Wilson, que estuvo casada con Elon desde el 2000 al 2008.

Leer más
Ex ejecutivo de Google: la IA dará vida a los robots sexuales
ex ejecutivo google ia dara vida robots sexuales robot sexual

El ex director comercial de X, una institución de investigación y desarrollo semisecreta de Google, Mo Gawdat, comentó que la IA cambiará para siempre la manera en que los humanos tenemos sexo y que posiblemente los Vision Pro de Apple, los Meta Quest y los robots sexuales reemplazarán al o físico.

"¿Por qué necesitaríamos a otro ser humano?", dijo el desarrollador durante su intervención en el pódcast Impact Theory. "Todo son señales en tu cerebro que te hacen disfrutar de la compañía y la sexualidad", agregó.

Leer más
Ex CEO de Google afirma que la IA podría dañar o asesinar gente
eric schmidt ex ceo google ia podria danar asesinar gente

Una terrorífica visión de la IA entregó el ex CEO de Google, Eric Schmidt, durante la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal en Londres.

La predicción alarma: Schmidt dijo que la IA plantea un "riesgo existencial" que podría resultar en "muchas, muchas, muchas, muchas personas heridas o asesinadas".

Leer más