Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿No más ataques de mosquitos? entonces déjelos sordos

Los molestos mosquitos hacen de las suyas con las altas temperaturas, pudiendo además transmitir diversas enfermedades y provocando a los humanos en las húmedas noches, pero ahora un grupo de investigadores de la UCL y la Universidad de Oldenburg, encontraron un método para inhibir su reproducción: dejarlos sordos.

Los científicos dicen que este descubrimiento podría ayudar a desarrollar nuevos insecticidas y controlar la propagación de enfermedades dañinas, como la malaria.

Recommended Videos

La capacidad de los mosquitos machos para escuchar a los mosquitos hembra es un requisito crucial para su reproducción. Como resultado, el hallazgo podría ayudar a desarrollar nuevos insecticidas o disruptores de apareamiento para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla.

En el estudio, publicado en Nature Communications, los investigadores se centraron en una vía de señalización que involucra una molécula llamada octopamina. Demostraron que es clave para la audición de mosquitos y la detección de parejas de apareamiento, por lo que es un nuevo objetivo potencial para el control de mosquitos.

Los mosquitos machos detectan acústicamente el zumbido generado por las hembras dentro de grandes enjambres que se forman transitoriamente al atardecer.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como los enjambres son potencialmente ruidosos, los mosquitos han desarrollado oídos altamente sofisticados para detectar el débil tono de vuelo de las hembras en medio de cientos de mosquitos que vuelan juntos.

Sin embargo, los mecanismos moleculares por los cuales los machos de mosquito «afilan sus oídos» para responder a los tonos de vuelo femeninos durante el tiempo de enjambre han sido en gran parte desconocidos.

Los investigadores observaron la expresión de genes en el oído del mosquito y encontraron que un receptor de octopamina alcanza específicamente su punto máximo en el oído del mosquito macho cuando los mosquitos pululan.

El estudio encontró que la octopamina afecta la audición de los mosquitos en múltiples niveles. Modula la sintonización de frecuencia y la rigidez del receptor de sonido en el oído masculino, y también controla otros cambios mecánicos para aumentar la detección de la hembra.

Los investigadores demostraron que el sistema octopaminérgico en el oído del mosquito puede ser blanco de insecticidas.

El apareamiento de mosquitos es un cuello de botella para la supervivencia de los mosquitos, por lo que identificar nuevos objetivos para interrumpirlo es clave para controlar las poblaciones de mosquitos transmisores de enfermedades.

Marta Andrés (UCL Ear Institute) dijo: «Los receptores de octopamina son de particular interés, ya que son altamente adecuados para el desarrollo de insecticidas. Planeamos usar estos hallazgos para desarrollar nuevas moléculas para desarrollar disruptores de apareamiento para los mosquitos de la malaria.

«Debido a que se requiere la audición de los mosquitos para el apareamiento de los mosquitos, se puede dirigir para interrumpir la reproducción de los mosquitos. Y un mayor conocimiento de las neurociencias auditivas de los mosquitos podría conducir al desarrollo de disruptores de apareamiento de mosquitos para el control de mosquitos».

El coautor principal, el profesor Joerg Albert (UCL Ear Institute y Universidad de Oldenburg) dijo: «La complejidad molecular y mecanicista de la audición de mosquitos es realmente notable. Con la identificación de una vía de octopamina estamos empezando a arañar la superficie exterior de la punta de un iceberg.

«Los estudios futuros sin duda ofrecerán una visión más profunda de cómo funciona la audición de los mosquitos y también nos brindarán nuevas oportunidades para controlar las poblaciones de mosquitos y reducir las enfermedades humanas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más
El nuevo tráiler de F1 aborda más del Lobo Solitario Brad Pitt volviendo a las pistas
el nuevo trailer de f1 aborda mas del lobo solitario brad pitt volviendo a las pistas

Este 12 de mayo se estrenó un nuevo y más extenso tráiler de F1, la película de Apple sobre la Fórmula 1 y que tiene a Brad Pitt en su papel protagónico.

En este adelanto, la historia se introduce en las motivaciones de Sonny Hayes (Pitt) para retornar a la alta velocidad después de un tiempo fuera de las pistas.

Leer más
Google estrena nuevo logo tras más de una década
Logo de Google

La última vez que Google realizó un cambio en su marca, más específicamente en su logo, fue en septiembre de 2015. Esa vez, los de Mountain View actualizó su fuente a una tipografía sans-serif. En ese momento, Google también reveló un nuevo logotipo "G" que incorpora todos los colores de la marca.

Después de casi 10 años, la compañía presidida por Sundar Pichai acaba de hacer otra modificación.

Leer más