Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Bitcoin en El Salvador: las diferencias entre criptomonedas y moneda digital

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, en el sentido estricto del término hay profundas diferencias entre ambos la moneda digital y las criptomonedas. En especial hoy, con El Salvador como el primer país en reconocer al bitcoin como una divisa legal, entender las diferencias entre moneda digital, dinero virtual y criptomonedas resulta clave para tomar decisiones adecuadas.

Te va a interesar:

¿Qué tienen en común el dólar, el euro o el yen? Que son un tipo de dinero fiat o por decreto. Se llaman así porque solo necesitan del respaldo de un Estado que legitime su circulación y son reconocidas en todo el mundo para facilitar el intercambio. A diferencia de lo que ocurría a inicios del siglo pasado, su valor no está respaldado en el oro, sino que este se adquiere a partir de la confianza que el mercado tiene en su emisor.

Sin embargo, el predominio de estas monedas se ha visto amenazado en fechas recientes por otros actores: las criptomonedas y, en mucha menor medida, el dinero virtual. A continuación, repasamos las principales características de las monedas digitales, el dinero virtual y las criptomonedas para que conozcas sus diferencias.

Moneda digital (CBDC)

Un dólar digital
gettyimages

En general, las monedas digitales son aquellas emitidas y respaldas por los bancos centrales de los países, por lo que pueden ser consideradas como dinero de curso legal. Conocidas como CBDC, son la contraparte electrónica de los billetes y monedas físicas.

Se trata de instrumentos digitales de alta seguridad. Al igual que los billetes de papel, son un medio de pago, una unidad de cuenta y un depósito de valor. Además, cada unidad es identificable para prevenir la falsificación. De esta manera permiten el intercambio entre pares, son universales, anónimas y no generan intereses.

Pero al ser digitales, podrían incorporar algunos cambios, como restringirlas a un determinado grupo —como lo hace China en sus pruebas—, algunas transacciones basadas en cuentas podrían ser rastreadas fácilmente y pagar intereses.

Las CBDC todavía están en fases iniciales, pero más de 80 por ciento de los bancos centrales del mundo ha considerado impulsarlas.

En 2020, Bahamas implementó el dólar sand, un equivalente del dólar local. Sin embargo, el punto de inflexión llegó en abril de 2021, cuando China se transformó en la primera gran economía en lanzar pruebas con el e-CNY o yuan digital; en julio de 2021, la Unión Europea dio luz verde al euro digital; mientras que el dólar digital estadounidense inició pruebas preliminares en mayo de 2021.

Moneda virtual

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Otro tipo son las monedas virtuales. El mejor ejemplo son los oros o tokens del juego World of Warcraft (WOW), cuyo valor incluso ha superado al del dólar estadounidense. En términos simples, son emitidas por un desarrollador y solo pueden ser usadas por de la misma comunidad virtual.

Las monedas virtuales pueden ser cerradas o ficticias cuando no tienen ninguna conexión con la economía real, como ocurre en el caso de WoW. Es decir, solo sirven para operar dentro de la propia comunidad.

Pero también pueden tener una aplicación en la vida real. Por medio de acciones, los s de una comunidad acumulan monedas —o recompensas—, que les sirven para comprar productos dentro del emisor de estas monedas, como las Amazon Coins, Microsoft Points, Nintendo Points, Facebook Credits, entre otras.

Criptomonedas (o monedas virtuales convertibles)

Un sello que representa el bitcoin
Un tercer tipo son las criptomonedas. Aunque en rigor son un tipo de moneda virtual, una de sus mayores características es su carácter descentralizado.

Basadas en la tecnología blockchain o cadena de bloques que registra y valida las transacciones, entre sus principales exponentes se encuentran bitcoin y ether.

Las criptomonedas son atractivas porque están desvinculadas de las decisiones de las autoridades de un país o entidad: no hay un organismo que las emita, sino que en teoría cualquier persona puede “minarlas”. Además, las criptomonedas permiten ocultar la identidad de los s, lo que garantiza anonimato de las transacciones.

Su principal inconveniente es su extrema volatilidad debido a que no están ancladas a ningún valor ni organismo. Muestra de ello han sido las variaciones que ha experimentado a partir de las zigzagueantes declaraciones del director ejecutivo de Tesla Elon Musk.

Para hacer frente a este problema, se han desarrollado iniciativas destinadas a crear monedas estables o stable coins, un tipo de criptoactivo cuyo valor está vinculado a un anclaje externo. La mayoría todavía se encuentra en fase experimental.

Pese a ello, el 7 de septiembre de 2021, el bitcoin se transformó en una moneda oficial en El Salvador, convirtiéndose en el primer país en tomar una medida de esta naturaleza. Los ciudadanos salvadoreños podrán pagar impuestos en esta criptomoneda y las tiendas deben mostrar sus precios en bitcoins.

Como toda innovación, el proceso del #Bitcoin en El Salvador tiene una curva de aprendizaje. Todo camino hacia el futuro es así y no se logrará todo en un día, ni en un mes.

Pero debemos romper los paradigmas del pasado. El Salvador tiene derecho a avanzar hacia el primer mundo.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 6, 2021

Para poner en marcha esta iniciativa, el gobierno implementó Chivo Wallet, su billetera oficial de bitcoin y dólar. Un experimento con resultados todavía inciertos, considerando el débil sistema financiero del país centroamericano y que más del 70 por ciento de la población no posee una cuenta bancaria.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más