Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

100 millones de personas afectadas por la peor filtración de datos de atención médica de todos los tiempos

Hasta ahora, la peor violación de datos de atención médica ocurrió en 2015, que comprometió a 78,8 millones de personas. Pero la apuesta ha subido.

El ataque cibernético en cuestión ha alcanzado un nuevo récord de 100 millones de personas afectadas, y resulta que ha afectado a la compañía de atención médica más grande del mundo (por ingresos), UnitedHealth Group.

Recommended Videos

El incidente real ocurrió en febrero de 2024, cuando un ataque de ransomware causó interrupciones en farmacias de todo el país, según informó originalmente Reuters. El objetivo era Change Healthcare, una subsidiaria de UnitedHealth Group que istra las finanzas de los proveedores médicos. Según los informes, los ciberdelincuentes encontraron su camino en el sistema de empleados de Change Healthcare debido a la falta de autenticación multifactor en las credenciales de inicio de sesión.

Un comunicado del Comité de Finanzas del Senado de EE.UU. describió los resultados de pesadilla del hackeo, que involucró recetas que no se surtieron, médicos y hospitales que no recibieron pagos, y compañías de seguros que no pudieron reembolsar a los proveedores médicos. «El hackeo de Change Healthcare es considerado por muchos como la mayor interrupción de la ciberseguridad en la atención médica en la historia de Estados Unidos», dijo el senador Ron Wyden, demócrata de Oregón, en la declaración del comité.

Aproximadamente un tercio de todos los ciudadanos estadounidenses están conectados de alguna manera a la organización, y eso incluye montones y montones de datos personales. Todos sabíamos que era malo en ese momento, ya que el CEO de Change Healthcare dijo que los archivos robados incluían los datos personales de salud de «una proporción sustancial de personas en Estados Unidos», según informó TechCrunch.

Se afirmó que el ataque fue cometido por la banda de ransomware BlackCat, lo que fue confirmado por Change Healthcare. Una publicación en la web oscura del grupo con sede en Rusia afirmó más tarde haber robado la información de salud y pacientes de millones de estadounidenses.

Pero ahora, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. ha actualizado la cifra de afectados en su portal de violación de datos para revelar lo malo que es realmente: la aterradora cifra de 100 millones de personas. Una revista de la industria incluso sugirió que la cifra redonda de 100 millones podría cambiar en el futuro, según informó DailyMail. Con suerte, eso significa que el número real podría ser menor, pero podría ir en la dirección opuesta con la misma facilidad.

La magnitud hace que la filtración de datos de 5,3 millones de personas que afectó a los sistemas de salud mexicanos de la que se informó ayer parezca insignificante en comparación.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más