Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Científicos encuentran secreto en meteoritos de la Antártica

Un grupo de científicos encontró evidencia orgánica en meteoritos hallados en la Antártica. Se trata de diferentes trozos de roca espacial que cayeron en el continente helado hace 15 millones de años.

Fue durante 1984 que expertos, mientras realizaban una excursión, encontraron los restos. Según se logró indagar en las primeras investigaciones, la procedencia de los meteoritos era del planeta Marte.

Recommended Videos

Tras décadas de investigaciones, un reciente estudio publicado en Nature, que fue realizado por científicos japoneses, analizó en detalle los restos de la roca espacial y actualizó los resultados.

Científicos encuentran secreto en meteoritos descubiertos en la Antártida
lmencos/ Pixabay

El estudio pesquisó en detalle el material orgánico hallado en el meteorito. Según los resultados, se pudo confirmar la hipótesis de que el material proviene de Marte.

Por otro lado, gracias a la exploración robótica de las rocas sedimentarias y el posterior análisis de laboratorio, los científicos reportaron el hallazgo de compuestos orgánicos indígenas. El carbonato y el nitrógeno fueron los principales compuestos químicos que conservaron las rocas espaciales, cuidando además la mantención de otros elementos orgánicos en ellas.

El grupo de científicos japoneses enfatizó que «comprender el origen del material orgánico en un problema importante en la ciencia planetaria moderna. Sin embargo, los carbonatos, minerales de fluido acuoso originados en la superficie de Marte, atraparon y mantuvieron los materiales orgánicos intactos durante largos periodos geológicos».

Científicos encuentran secreto en meteoritos descubiertos en la Antártida
Stephan Zirwes/Getty Images

Una de las precauciones principales que tomaron los expertos fue evitar la contaminación terrestre. Para esto, señalaron que «en este estudio, la posibilidad de contaminación en el laboratorio se minimizó gracias al método de limpieza llamado clase 100». Sin embargo, la presencia de hielo antártico en los restos de rocas pudo haber sido un problema.

Para dar solución a esto, se realizó un análisis de calentamiento por etapas en la roca, además de un método llamado «espectometría de masas por desorción láser». Gracias a este mecanismo científico, se encontró una alta presencia de carbono ALH 84001.

Dentro de los carbonatos, los científicos hallaron la presencia de aminoácidos, que no fueron registrados como contaminantes terrestres. Ante la presencia de la evidencia orgánica, según señalaron los investigadores, es complejo separarlos de los residuos terrestres originados principalmente por el hielo.

Para los científicos, los compuestos provienen de la superficie de Marte, aunque aún no se esclarece el tiempo de origen. Sin embargo, se pudo determinar que la presencia de los carbonatos tienen una antigüedad de 4,000 millones de años en la roca.

El periodo correspondiente a este tiempo es conocido como Noachian, cuando se formaron las principales montañas del planeta rojo, como el Monte Olimpo.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Un rover de la NASA comparte una imagen de la luna de Marte, Deimos
Deimos

De vez en cuando, puedes mirar hacia arriba y maravillarte con las magníficas vistas de nuestra luna, su superficie dramáticamente iluminada por la luz de nuestro sol. Pero, ¿alguna vez te has parado a preguntarte cómo se verían otras lunas desde las superficies de otros planetas de nuestro sistema solar?

El rover Perseverance de la NASA, que ha estado explorando Marte desde que llegó allí de manera dramática en 2021, acaba de compartir una exquisita imagen de Deimos, una de las dos lunas del planeta rojo.

Leer más
Un Caballero de los Siete Reinos se retrasa y verá la luz en 2026
Un Caballero de los siete reinos

Expectación había en la fanaticada de Game of Thrones por ver nuevo material relacionado con la saga para este 2025, pero todo se desvaneció, ya que HBO informó que el spin-off, Un Caballero de los Siete Reinos, se retrasará hasta 2026.

El miércoles, la noticia del impulso del programa hasta 2026 se reveló a través de un primer vistazo al tráiler de "A Knight of the Seven Kingdoms" que se mostró durante la presentación inicial de Warner Bros. Discovery a los anunciantes en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. La tarjeta de título al final del metraje decía "2026", pero el presidente y director ejecutivo de contenido de HBO, Casey Bloys, lo redujo aún más en el escenario al decir que el programa llegaría en el "invierno" cuando presentó el teaser, lo que indicaba un lanzamiento a principios de 2026.

Leer más
La energía de Wakanda se ve en el primer tráiler de Ironheart
la energia de wakanda se ve en el primer trailer ironheart

"Ironheart" es la próxima serie de Marvel Studios que se estrenará en Disney+ el 24 de junio de 2025. La historia sigue a Riri Williams, una joven prodigio del MIT que crea su propia armadura inspirada en Iron Man.

Después de los eventos de Black Panther: Wakanda Forever, Riri regresa a Chicago, donde se enfrenta a Parker Robbins / The Hood, un villano que introduce un conflicto entre tecnología y magia.

Leer más