Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Medicamento desarrollado con IA iniciará ensayos clínicos

Una empresa de biotecnología con sede en Hong Kong, llamada Insilico Medicine, iniciará la primera fase de los ensayos clínicos de un medicamento desarrollado con inteligencia artificial para tratar una enfermedad pulmonar.

El fármaco, creado con algoritmos de aprendizaje profundo, fue diseñado para tratar fibrosis pulmonar idiopática (FPI por sus siglas en inglés) y se pondrá a prueba en ochenta voluntarios sanos.

Una empresa de biotecnología iniciará la primera fase de los ensayos clínicos de un medicamento desarrollado con inteligencia artificial.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los sujetos de prueba serán divididos en diez grupos, de los cuales cinco recibirán dosis únicas en cantidades crecientes; los otros cinco recibirán dosis múltiples también en cantidades crecientes.

Recommended Videos

La empresa dijo que el objetivo de la primera fase de ensayos clínicos es establecer la dosis máxima para iniciar la fase dos, en la que el fármaco se probará en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática.

El medicamento desarrollado por Insilico Medicine forma parte de una tendencia de la biotecnología, que busca hacer uso de algoritmos de aprendizaje profundo para detectar patrones en grandes bases de datos que puedan ser aprovechados para el desarrollo de tratamientos o fármacos contra enfermedades.

Grandes empresas de tecnología, como IBM, cuentan con algoritmos de inteligencia artificial dedicados a la formulación de fármacos como antibióticos.

“Las modernas tecnologías de aprendizaje profundo nos permiten realizar la identificación de objetivos usando datos biológicos longitudinales de sujetos sanos y hacer inferencias en una variedad de enfermedades”, dijo en un comunicado Alex Zhavoronkov, fundador y director ejecutivo de Insilico Medicine.

La empresa detalló que el proceso de desarrollo del fármaco tomó alrededor de 18 meses.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Dinamarca tiene un partido político hecho solo con IA: el Partido Sintético
partido sintetico ia dinamarca businesspeople cheering while brainstorming with sticky notes in an office

Las próximas elecciones generales de Dinamarca en junio de 2023, podrían tener un nuevo partido que está llamado a revolucionar las urnas y que buscará capturar el 15% de los  de los daneses que no ejercieron su derecho al voto en las elecciones anteriores en 2019: el Partido Sintético.

Este conglomerado lo que quiere hacer básicamente es utilizar IA (inteligencia artificial) para a través de algoritmos recoger las mejores propuestas desde los años 50 de los partidos daneses más pequeños y así hacer un solo postulado.

Leer más
Microsoft lanza su primera cámara con IA para Surface Hub 2
microsoft lanza primera camara ia surface hub 2 c  mara

Las compañías que han incorporado las funciones de la pizarra Surface Hub ahora podrán actualizar las capacidades de su cámara, ya que Microsoft acaba de lanzar la primera con inteligencia artificial para Surface Hub 2.

Se trata de la nueva Surface Hub 2 Smart Camera con reencuadres automáticos, un amplio campo de visión y funciones de corrección de imagen que podrán mejorar las reuniones.

Leer más
Desarrollan una IA que cuida embriones en un útero artificial
Una representación de un embrión humano en el útero.

Investigadores chinos afirman haber desarrollado un sistema de inteligencia artificial capaz de cuidar y vigilar embriones mientras se convierten en fetos en un entorno de útero artificial.

De acuerdo con los resultados publicados en la revista Journal of Biomedical Engineering, por ahora esta “niñera” de inteligencia artificial cuida un gran número de embriones de animales.

Leer más