Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

7 curiosidades sobre el bunker que construye Mark Zuckerberg en Hawái

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La postal clásica de toda novela de villanos de ciencia ficción es esa que muestra al enemigo viviendo en una isla amurallada en medio del vasto océano, con formas extrañas y con toda una red subterránea de tecnología. Eso es lo que parece estar haciendo el multimillonario Mark Zuckerberg en la isla de Kaua’i, en Hawái.

Recommended Videos

Se trataría de dos mansiones conectadas, un búnker postapocalíptico y un sistema de autoabastecimiento.

7 curiosidades del búnker de Zuckerberg

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
    • El proyecto está ubicado en la finca Ko’olau Ranch y supera los 100 millones de dólares en costo. En Wired, un arquitecto de Kauai comparó las ambiciones de Zuckerberg con las de los antiguos reyes que mataron a sus arquitectos para preservar los secretos palaciegos, mientras que los que estaban en el lugar han comparado el proyecto con instalaciones militares de alto secreto y el club de la pelea de la película «El club de la pelea».
    • Algunos especulan que Zuckerberg pretende que la instalación sea un búnker apocalíptico, lo que puede explicar la puerta resistente a las explosiones y el refugio subterráneo con metal reforzado con hormigón, más sobre eso más adelante. También explicaría los sistemas autosuficientes de agua y energía del complejo, así como las operaciones agrícolas en el lugar.
    • el Koolau Ranch de Zuckerberg tiene más de una docena de edificios que comprenden 30 habitaciones, 30 baños, dos mansiones, oficinas, salas de conferencias, ascensores y una cocina industrial para mantener a todos alimentados.
    • Contigua a las dos mansiones hay una tercera estructura destinada al descanso y la relajación. Incluye todos los lujos de un spa, un club de campo y un gimnasio en uno, con múltiples piscinas, sauna, una inmersión fría, una bañera de hidromasaje, una sala de pesas e incluso una cancha de tenis.
    • Hay puertas secretas en el búnker: muchas de las puertas del complejo son puertas ciegas, lo que significa que han sido diseñadas para mezclarse con las paredes circundantes. Hay algunas anti-explosiones y para detener el sonido.
    • La construcción del búnker ha estado envuelta en un manto de confidencialidad. Parece que todos los trabajadores del lugar, firmaron un acuerdo de no divulgación (NDA), lo que significa que no pueden hablar sobre el proyecto ni compartir información con nadie. Se reportan despidos de empleados que han divulgado detalles en redes sociales, y otros trabajadores evitan hablar entre ellos por temor a consecuencias similares.
    • En las profundidades del enclave de Mark Zuckerberg en Hawái se encuentra una estructura caprichosa sacada directamente de Mirkwood: una red de 11 casas en los árboles con forma de platillo volador conectadas entre sí a través de un sistema de puentes de cuerda.

       

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más