Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Marina de Estados Unidos prueba arma láser en Medio Oriente

Las armas del futuro son cada vez menos futuristas y más contemporáneas. Por ejemplo, la Marina de Estados Unidos probó de manera exitosa un arma láser en Medio Oriente, con la cual derribó un objetivo que flotaba a la distancia.

Esta prueba se derribó un dron en mayo de 2020.

Recommended Videos

No se especificó el tipo de objetivo que fue derribado en la prueba, pero se especula que fue un bote que se maneja a distancia y que han sido desplegados en la zona por el movimiento de los rebeldes hutíes, una de las facciones en conflicto, que estarían financiados por el gobierno de Irán.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Marina de Estados Unidos asegura que este tipo de armas podrían redefinir los conflictos armados sobre el mar por tratarse de una tecnología mucho más dirigida y que resultaría muy efectiva contra objetos de tamaño mediano o pequeño, como el dron flotante que derribaron en esta prueba.

Pero pese a lo futurista que suena la frase “arma láser”, lo cierto es que esta tecnología está lejos de ser nueva en el ámbito militar. Los primeros desarrollos y pruebas de la milicia estadounidense ocurrieron en la década de los sesenta. Lo mismo al hablar de drones: en 1973, un arma lasér estadounidense derribó un dron, en el primer registro que existe de un evento de este tipo.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Ahora tendrás que pagar por ver las letras de las canciones en Spotify
pagar letras canciones spotify attentie cgkpb3isx5c unsplash

Spotify no quiere dejar nada al azar en sus planes de promover que más gente adquiera membresías , ya que sigue analizando las funciones que dejará para pago.

Lo que se había adelantado hace unos meses estaría siendo realidad: comenzar a cobrar por acceder a las letras de las canciones.

Leer más
Después de 25 años a la deriva encuentran satélite perdido en el espacio
Satélite perdido

Un increíble hallazgo hizo Jonathan McDowell, astrofísico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, ya que encontró un satélite experimental de 1974 que se encontraba perdido desde la década de los 90 en el espacio.

El satélite Infra-Red Calibration Balloon (S73-7) formaba parte del Programa de Pruebas Espaciales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después del lanzamiento el 10 de abril de 1974, un gran satélite de reconocimiento, llamado KH-9 Hexagon, expulsó el satélite de 26 pulgadas de ancho (66 centímetros de ancho), impulsándolo a una órbita circular de 500 millas (800 kilómetros).

Leer más
Robert Oppenheimer: las contradicciones del «destructor de mundos»
robert oppenheimer contradicciones destructor de mundos padre bomba atomica 20 2x

El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzaba la bomba atómica sobre Hiroshima, Japón. Aquella tragedia tuvo un antecedente igual de relevante, pero no tan funesto. Ocurrió apenas días antes, el 16 de julio de 1945, cuando la prueba Trinity se convirtió en un completo éxito.

Detrás de este ensayo estaba Julius Robert Oppenheimer, conocido como el padre de la bomba atómica. Este físico nació el 22 de abril de 1904, un día como hoy hace 120 años.

Leer más