Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Pronto podrías comprar cerveza y hasta cannabis en máquinas expendedoras


A muchos les gusta la conveniencia de comprar papitas, dulces o refrescos en las máquinas expendedoras, pero ¿te gustaría tener la opción de poder comprar una buena cerveza fría o incluso -dependiendo de las leyes del lugar donde vivas- algún producto con marihuana? El único problema con esto es que es casi imposible confirmar la edad de la persona que realiza una compra sin tener un supervisor humano en el sitio, lo que, francamente, hace inútil el punto de tener una máquina de ventas.

Sin embargo, una empresa con sede en San Francisco ha ideado una solución que debería facilitar la venta de productos con restricciones de edad, e incluso ofrecer recompensas personalizadas a los clientes en el proceso. La idea esencial de la compañía Civic Network es crear criptomonedas, y que permite la verificación de edad.

VID 20190424 135427

Esta aplicación móvil se basa en la criptomoneda CVC de Civic, cuyo gran punto de venta es la combinación de una moneda digital con un sistema de identificación personal. En pocas palabras, podrías pagar en criptomoneda, al mismo tiempo que se confirma que tienes la edad suficiente para comprar cualquier bebida alcohólica u otro producto que te interese.

Recommended Videos

Para averiguar cómo funciona este sistema, nos pusimos en o con el Director Ejecutivo de Civic, Vinny Lingham, quien nos explicó el proceso. «El primero descarga la aplicación Civic Pay e inmediatamente pasa por un proceso de verificación», dijo Lingham a Digital Trends. «Pueden verificar su identidad usando un documento oficial de identificación (ID) emitido por el gobierno, y luego deben pasar una prueba personal y una comparación de su fotografía”.

Lingham afirma que una vez que se verifica al , éste pueden financiar su cuenta con criptomonedas de CVC. Luego, todo lo que la persona debe hacer es escanear el código QR de la máquina expendedora para demostrar que tiene más de 21 años, y proporcionar el pago. “Es tan simple como eso. El proceso completo generalmente toma un par de segundos una vez que el está incorporado en el sistema», dijo.

Civic ya ha mostrado sus máquinas expendedoras en diversas exposiciones y ferias, incluida South by Southwest, donde recibió una respuesta ampliamente favorable por parte de quienes las utilizaron. El siguiente paso para la empresa es llevar la tecnología a los clientes de todo Estados Unidos y, con suerte, más allá de las fronteras.

«Esperamos que nuestros socios estén implementando máquinas expendedoras con el software de Civic en los próximos meses», continuó Lingham, afirmando que más de mil máquinas expendedoras se integrarán con el software Civic para fines de este año, y que esperan al menos duplicar ese número en para el 2020.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más