Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Con pena y sin gloria? Lo que se va en tecnología en 2020

Aunque 2020 nos trajo la servicios de entretenimiento para sobrellevar la pandemia, por nombrar algunas.

Pero de la misma manera, muchos productos y servicios tecnológicos se quedaron en el camino este 2020. Algunos cumplieron su vida útil y tenían un retiro programado, pero hubo otros que resultaron ser sorpresas y, también, sonados fracasos.

Recommended Videos

A continuación repasamos gran parte de la tecnología que se fue con 2020.

iPhone 8

Una persona sostiene un Iphone 8
Transcurrían los primeros días de abril cuando Apple estrenó el adiós del iPhone 8.

Por sus características de diseño, capacidad y precio, el iPhone 8 era uno de los teléfonos emblemáticos de la compañía encabezada por Tim Cook.

Sin embargo, su adiós no fue total. Como ambos compartían un diseño similar, el iPhone SE 2020 heredó sus fundas y más que eso: un teardown comprobó que muchos de sus componentes en realidad pertenecían al iPhone 8. Al final, el iPhone 8 vive dentro del iPhone SE 2020.

Google Play Music

YouTube Music y Google Play Music
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La de Google Play Music fue una de esas muertes lentas y silenciosas. Lanzado en 2011 como uno de los primeros servicios de transmisión de música, permitía almacenar de manera gratuita de hasta 50,000 canciones.

Sin embargo, un lento crecimiento y el hecho de compartir muchas de sus características con YouTube Music –lanzado en 2015 y también de propiedad de Google– parecían haberlo sentenciado anticipadamente a su muerte.

En YouTube Music.

Nintendo 3DS

nintendo 3ds
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Decidida a concentrar todos sus esfuerzos en la Nintendo Swtich, la compañía japonesa descontinuó en septiembre de 2020 la producción de la Nintendo 3DS.

Presentada en febrero de 2011, la Nintendo 3DS logró vender más de 75 millones de unidades, ubicándose en el quinto puesto entre las consolas portátiles más exitosas.

El término de su producción, sin embargo, era cuestión de tiempo. Nintendo está decidido a seguir impulsando la Switch como una consola híbrida –portátil y de sobremesa–, lo que fue reforzado con la versión Lite de 2019.

Quibi

Aplicación Quibi
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Fue uno de los mayores fracasos de 2020. Presentada como una plataforma revolucionaria, Quibi anunció su cierre para diciembre después de solo seis meses de haber sido estrenada.

De nada le sirvió haber seducido a algunos de los nombres más importantes de Hollywood, porque la apuesta de contenidos cortos y especialmente producidos para dispositivos móviles no logró seducir a la audiencia.

Una de sus principales características era que todos los s podrían tener experiencias de visualización distintas, que dependían del formato (vertical u horizontal).

Sin embargo, los confinamientos y las cuarentenas asociadas a la COVID-19 pudieron hablerle jugado en contra a la experiencia móvil, a diferencia de lo que ocurrió con otras servicios de streaming, como Disney Plus.

Pixel 4 y Pixel 4 XL

El Pixel 4 XL es uno de los mejores celulares con cámaras
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Deben ser los teléfonos con menor disponibilidad en el mercado: los agosto de 2020.

La decisión llegó días después de la presentación de la variante económica de esta gama, el Pixel 5, con lo que Google estuvo varias semanas sin tener un buque insignia en el mercado.

Xbox One X

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La producción de las consolas Xbox Series X.

Concebida como «la consola más poderosa del mundo», la Xbox One X llegó en noviembre de 2017. La Xbox One S All-Digital Edition, una versión sin disco de la Xbox One S, llegó en abril de 2019.

La medida no afectó a la Xbox One S, que continúa siendo fabricada y vendida a nivel mundial.

Bonus Track: Adobe Flash Player

Adobe confirma el fin para Flash Player este año
Aunque el término de la vida útil de Flash Player, el emblemático reproductor multimedia de Adobe, amerita un capítulo aparte, no podemos dejar de mencionarlo como parte de la tecnología que nos dejará en 2020.

Lanzado en 1996, la aplicación fue clave en el desarrollo multimedia durante los primeros años de internet, dando vida a animaciones, videojuegos y múltiples sitios web.

Sin embargo, sus fallas en materia de seguridad y la arremetida de HTML5, un lenguaje de programación más universal y que no exigía complemento, sellaron su destino.

La aplicación dejará de recibir soporte técnico el 31 de diciembre de 2020. Y a partir de enero de 2021 su contenido comenzará a ser bloqueado por Adobe, además de los diferentes navegadores web.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más