Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los visionarios inventos de Leonardo Da Vinci

El genio del Renacimiento Leonardo Da Vinci fue un artista total. Su obra pictórica, tan fascinante como escasa, le aseguró un lugar en la posteridad con pinturas icónicas como La Gioconda y La última cena. Sin embargo, a la par de su talento como artista, Da Vinci también fue un inventor visionario capaz de conceptualizar máquinas que fueron tecnológicamente posibles hasta 500 años después de idearlas.

Una ilustración del genio renacentista Leonardo Da Vinci
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En los últimos años, diversos estudios científicos apuntan a que su genio estaba estrechamente ligado a que Da Vinci Thomas Alva Edison. Esta condición, dicen los científicos, explicaría por qué Da Vinci era un procrastinador nato que empezaba muchos proyectos sin concluir ninguno. “Este hombre nunca termina nada”, solía decir sobre Da Vinci el papa León X.

Recommended Videos

Leonardo Da Vinci nació el 15 de abril de 1452. Fue un genio multifacético que brilló en áreas como la escritura, la ciencia, la música, el arte y la tecnología, campo en el que destacó por sus visionarios inventos que plasmó en bocetos.

Estos son algunos de sus inventos más fascinantes.

El helicóptero

Aunque las primeras aeronaves consideradas helicópteros (una máquina capaz de volar impulsada por rotores horizontales) no se construyeron sino hasta el siglo XX con el autogiro creado por el español Juan de la Cierva en 1920, Da Vinci inventó el precursor del helicóptero a finales del siglo XV.

El boceto creado por Da Vinci muestra una máquina voladora que se mantendría en el aire mediante una hélice en forma de espiral.

Boceto del helicóptero ideado por Leonardo Da Vinci
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una recreación del helicóptero ideado por Leonardo Da Vinci
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El paracaídas

En 1783, el químico francés Louis-Sébastien Lenormand realizó el primer lanzamiento en paracaídas de la historia. Sin embargo, Da Vinci describió unos 300 años atrás un dispositivo para descender de una altura considerable sin sufrir lesiones y que según expertos habría sido precursor del invento de Lenormand.

La invención de Da Vinci contempló una especie de tienda de acampar hecha de lino con una diagonal de siete metros (alrededor de 23 pies) y unos 3.5 metros de profundidad (unos 12 pies).

En el año 2000, un entusiasta de su obra decidió poner a prueba el prototipo de Da Vinci. Este fue el resultado:

El automóvil

Siglos antes de la revolución del auto y su producción en masa con Henry Ford, Da Vinci ideó un vehículo autopropulsado. En la era del genio renacentista, los coches eran más bien carruajes jalados por caballos u otros animales de carga. El concepto de Da Vinci sustituía la fuerza de estos animales por un mecanismo que funcionaba con engranajes y resortes.

Una recreación del prototipo de coche autoimpulsado de Leonardo Da Vinci
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El tanque

Varios de los inventos de Da Vinci eran tecnología para la guerra que, sin ser precisamente armas con gran potencia destructiva, tenían por objeto intimidar al rival.

Una recreación del tanque medieval ideado por Leonardo Da Vinci
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En este sentido, Da Vinci ideó un vehículo acorazado, con armas que apuntaban hacia el exterior y requería ocho tripulantes para moverlo. Fue una especie de tanque medieval.

Un traje para bucear

Alrededor del año 1500, cuando Da Vinci trabajó como arquitecto e ingeniero militar para la ciudad de Venecia, diseñó un traje de buceo que incluía una mascarilla en forma de bolsa para permitir la inmersión. El traje, una especie de modelo primigenio de equipo de buceo, tenía por objetivo facilitar un ataque sorpresa a barcos enemigos.

Un boceto del traje para bucear ideado por Leonardo Da Vinci
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Venecia temía un ataque turco que al final nunca se perpetró, por lo que la invención de Da Vinci no tuvo que ser utilizada.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más