Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Estudio de ADN revela 14 parientes vivos de Leonardo da Vinci

Una extensa investigación publicada en la revista Da Vinci (posteriormente Vinci), desde el progenitor Michele (nacido en 1331), su nieto Leonardo (1452) hasta la actualidad.

En total son 21 generaciones, incluidas cinco ramas familiares.

Recommended Videos

Este trabajo, realizado por los investigadores Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, corrige errores en investigaciones genealógicas anteriores sobre la familia del genio inventor, al tiempo que ofrece nuevos descubrimientos y actualizaciones sobre su árbol genealógico.

Leonardo Da Vinci: estudio de ADN revela 14 parientes vivos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Leonardo da Vinci no tuvo hijos, pero sí 22 medio hermanos nacidos fuera del matrimonio. Este árbol abarca cinco generaciones y más de 690 años de historia.

El equipo logró documentar una racha masculina continua que abarca 21 generaciones y comprende en la actualidad 14 nietos; el más joven tiene solo un año. De los catorce, solo uno era conocido previamente por los investigadores.

Los investigadores sostienen una impresión con el árbol genealógico de los descendientes de Leonardo da Vinci. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“De uno a 85 años, no viven propiamente en Vinci, sino en municipios vecinos como Versilia (en la costa toscana) y tienen trabajos regulares como oficinistas, agrimensores o artesanos”, explican los autores.

“Este trabajo es una síntesis de una investigación de décadas destinada a reconstruir la genealogía completa y actualizada de la familia Da Vinci”.

Leonardo da Vinci
Estatua de Leonardo en Milán. Getty Images.

De acuerdo con el equipo a cargo, la comparación de datos biológicos podría ayudar a verificar la autenticidad de las obras de arte y los materiales manejados por Leonardo, además de aportar información sobre los orígenes geográficos de sus padres, su destreza física, la dieta, la salud, su envejecimiento prematuro y cualquier enfermedad hereditaria.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más