Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Lego quiere enseñar a los niños a construir y codificar robots

Los constructores aficionados de robots que están ansiosos de poner sus manos en la caja de herramientas Lego Boost Creative Toolbox ahora pueden pre-ordenarla por $160 dólares.

El nuevo kit de codificación de Lego para niños comenzará a enviarse el primero de agosto e incluye más de 840 bloques Lego, un Lego Move Hub, un motor interactivo, un sensor de color/distancia, y una base de juego. Los s podrán construir cinco creaciones multifuncionales utilizando este kit: un robot que se mueve y habla, un rover con cuatro herramientas incorporadas diferentes, un instrumento musical, un gato robótico y una estación de servicio.

Recommended Videos

Lego tiene como uno de sus objetivos instruir a los niños de 7 a 12 años para realizar dos tareas: construir el dispositivo y luego programar sus instrucciones. Para empezar, los niños pueden descargar la aplicación gratuita de Lego a su tableta, y luego seleccionar lo que quieren construir. A partir de ahí, la aplicación proporcionará instrucciones sobre cómo crear el modelo que elijan. Y después de eso, es tiempo de codificar, lo que se realiza de una manera sencilla e intuitiva.

Para el proceso de codificación, la aplicación proporciona una interfaz fácil de usar que cuenta con una línea de «bloques» que residen en la parte inferior de la pantalla, y cada uno de ellos proporciona un comando simple. Estos bloques son arrastrados y soltados en la ventana principal para crear una cadena de comandos, diciéndole al modelo qué hacer. Estos comandos se envían desde la tableta al modelo a través de un componente Bluetooth de baja energía situado dentro del Move Hub, que está en el modelo recién construido.

Además de Bluetooth, el Move Hub se compone de una luz, un sensor interno de inclinación, un botón de activación y dos motores codificados. El motor interactivo es codificado mientras que el sensor de color/distancia detecta color, movimiento y distancia. Este sensor puede servir también para proporcionar iluminación.

Además de la codificación, la aplicación tableta gratuita incluye una serie de actividades personalizadas para cada modelo. Lego dice también que la base de juego incluida está diseñada para actividades específicas, y el kit incluye un cartel especial de Lego Boost para que los niños puedan pegarlo a la pared. Para adquirir Lego Boost Creative Toolbox, el nuevo kit de codificación de Lego para niños, puedes visitar el sitio de la compañía.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más