Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Lanzan una recreación digital para “hablar” con Albert Einstein

La compañía UneeQ, que fabrica “humanos digitales” para aplicaciones de atención al cliente, desarrolló una versión digital de Albert Einstein con la que se puede “mantener una conversación”, ya sea al hablar o escribir.

La empresa, con sede en Nueva Zelanda y Austin, trabajó con la Universidad Hebrea para conseguir el aspecto, la voz y los gestos del físico ganador del Premio Nobel.

Recommended Videos

Esta versión del científico no fue diseñada para charlas abiertas, por lo que no responde a cualquier pregunta.

La recreación parece funcionar mejor frente a interrogantes sobre un conjunto finito de temas. Así, la persona puede preguntar al Einstein digital sobre la teoría de la relatividad o sus primeros años de vida.

Además, quienes esperan respuestas elaboradas y complejas es posible que se lleven una decepción, ya que esta versión apenas entrega réplicas breves y superficiales.

Quienes se han enfrentado a esta recreación destacan la humanidad en el rostro del físico y los movimientos que realizan los músculos de la cara.

Sin embargo, los mismos s han reclamado respecto a su voz, que es muy similar a la de los antiguos archivos donde el genio aparece charlando.

La compañía UneeQ lanzó este bot de Einstein a propósito del centenario del Premio Nobel de Física recibido por el científico.

Desde la firma explican que el objetivo de este lanzamiento era demostrar que los humanos digitales podían proporcionar compañía a las personas aisladas y privadas de o social, como por ejemplo durante una pandemia.

Así, estas versiones digitales como la de Einstein podrían tener múltiples aplicaciones en el ámbito de la salud y el bienestar.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más