Los múltiples cursos gratuitos que están ofreciendo prestigiosas universidades como MIT han dado paso a una ola de interesados por acceder a la educación en línea.
Pero este lunes 11 de mayo comenzó quizás el módulo que congrega más atención, un curso de cinco horas creado por la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins sobre rastreo e identificación del COVID-19.
«En este curso introductorio, los estudiantes aprenderán sobre la ciencia del SARS-CoV-2, incluidos el período infeccioso, la presentación clínica de COVID-19 y la evidencia de cómo se transmite el SARS-CoV-2 de persona a persona y por qué el rastreo de os puede ser una intervención de salud pública tan efectiva», explicó la casa de estudios.
La página principal del módulo sostuvo que «los estudiantes aprenderán sobre cómo se realiza el rastreo de os, incluida la forma de establecer una buena relación con los casos, identificar sus os y apoyar ambos casos y sus os para detener la transmisión en sus comunidades. El curso también cubrirá varias consideraciones éticas importantes sobre el rastreo de os, el aislamiento y la cuarentena. Finalmente, el curso identificará algunas de las barreras más comunes para los esfuerzos de localización de os, junto con estrategias para superarlos».
¿Qué es lo que aprenderán en concreto los estudiantes?
- Describir la historia natural del SARS-CoV-2, incluido el período infeccioso, la presentación de COVID-19 y la evidencia de cómo se transmite.
- Demostrar la utilidad de la investigación de casos y el rastreo de os, identificar barreras comunes y posibles estrategias para superarlas.
- Definir un o infeccioso y un cronograma para la intervención de salud pública a través del rastreo de os.
- Presentar algunas consideraciones éticas sobre el rastreo de os, el aislamiento y la cuarentena.
«El rastreo de os rompe la cadena de transmisión del virus. Cuando un infectado no sabe que ha estado en o o cerca de alguien contagiado, se dedican a sus asuntos habituales e infectan a las personas todo el tiempo», dijo la doctora Kelly Henning, epidemióloga y directora del programa Bloomberg Philanthropies Public Health en ABC News.
El programa podría generar empleo en la zona de Nueva York, dado que el gobernador Andrew Cuomo ya comentó que contratará al menos 30 rastreadores de o por cada 100,000 individuos en todo el estado.