Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Jeff Bezos se mete en el cuerpo de un robot gigante

Cuando pensábamos que ya habíamos visto hacer de todo a Amazon, éste llega y nos vuelve a sorprender. Raro, ¿verdad?

Pero, ¿cómo lo ha hecho esta vez? Pues bien, el conocido empresario se ha metido dentro del cuerpo de un robot gigante. Sí, habéis leído bien. Aunque parezca de película, así ha sucedido y hay imágenes y vídeos que lo corroboran.

Recommended Videos

Durante la conferencia anual conocida como MARS de Amazon –un encuentro que se centra en el aprendizaje automático, la domótica, la robótica y el espacio-, los asistentes pudieron ver a Jeff Bezos metido dentro de un robot gigante y, teniendo en cuenta su expresión, se lo estaba pasando pero que muy bien.

Pero, por si a alguien le quedaba alguna duda, incluso el propio Bezos tuiteó este domingo una foto de sí mismo dentro del robot gigante.

“Acabo de pilotar un robot impresionante (y enorme) gracias a Hankook Mirae Technology”, añadía Bezos a la imagen.

Y la verdad es que no se quedó corto porque el robot se ve realmente grande y, tal y como algunos asistentes publicaron en Twitter, permite hacer cosas increíbles.

Es más, según Caleb Harper o @calebgrowsfoo, quien pudo presenciar el momento, el propio CEO de Amazon bromeó al respecto diciendo que se sentía como Sigourney Weaver. Este mismo publicó también un vídeo en el que se puede ver a Bezos moviendo los brazos del robot gigante, mostrando una vez más lo divertido que le resultó la experiencia.

De momento, lo que conocemos acerca de este robot gigante, bautizado como Method-2, es que es obra de la firma surcoreana Hankook Mirae Technology y que mide casi 14 pies de alto, según apunta la propia compañía en su página web.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad
Jeff Bezos

Cuando hablamos de productividad y éxito empresarial, Jeff Bezos es una de las primeras figuras que vienen a la mente. El fundador de Amazon ha sido conocido no solo por su visión estratégica, sino también por sus reglas de oro para optimizar el tiempo y la toma de decisiones. Aunque su vida pueda parecer extremadamente ocupada, Bezos ha diseñado un sistema que le permite ser altamente eficiente sin caer en el agotamiento. Estas son algunas de sus claves más importantes para mejorar la productividad.
El arte de las reuniones eficientes

Para Jeff Bezos, las reuniones son una necesidad, pero también un posible desperdicio de tiempo si no se gestionan correctamente. Es por eso que ha desarrollado un sistema para hacerlas más efectivas. Uno de sus principios más conocidos es la “regla de las dos pizzas”, que establece que ninguna reunión debe incluir más personas de las que se puedan alimentar con dos pizzas. Esto garantiza que las reuniones sean más ágiles y que todos los participantes tengan una voz activa.

Leer más
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
El Droideka de Star Wars es una realidad policial en China
droideka star wars policia china rt g

Se llama RT-G y es un robot esférico rodante que está patrullando las calles de China, está equipado con una pistola de red, gas lacrimógeno, granadas y dispersores de ondas sonoras y tiene la particularidad de que es igual al Droideka que apareció por primera vez en La Amenaza Fantasma de Star Wars.

El robocop esférico en uso se llama RT-G, desarrollado por la empresa de robótica local Logon Technology.

Leer más