Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Sin tiempo para leer? Esta IA ayuda a resumir obras literarias clásicas

OpenAI, una compañía de investigación de libros enteros.

Desde la empresa explican que la técnica utilizada se basa en lo que ellos denominan “descomposición recursiva de tareas” junto con un refuerzo efectuado a partir de comentarios humanos.

Recommended Videos

Este procedimiento consiste en dividir una tarea compleja en otras más sencillas, por ejemplo, resumir un texto largo en fragmentos cortos.

Para ejemplificar su método, desde OpenAI mostraron un resumen del clásico de Lewis Carroll Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas (Alice’s Adventures in Wonderland).

Así, esta obra pasa de 26,449 palabras a diferentes fragmentos resumidos, que suman en total poco más de 6,000 palabras. El equipo a cargo reconoce que el resumen puede llegar incluso a las 136 palabras.

Los investigadores también han probado este sistema en otras obras clásicas como Romeo y Julieta, de William Shakespeare, y Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen.

Los autores esperan que, con este procedimiento, cualquier persona pueda leer el resumen y adquirir una idea general del contenido del libro.

En OpenAI aseguran que su sistema tiene una precisión de seis sobre siete respecto a los humanos que han leído el libro 5 por ciento de las veces, y de cinco sobre siete en relación con las personas que han leído el libro 15 por ciento de las veces.

Como una forma de mostrar este avance, OpenAI publicó una serie de resúmenos de libros en su sitio web. Ahora podrás conocer de qué se tratan todas esas obras clásicas que aún no has tenido tiempo de leer.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más