Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La inteligencia artificial ya puede leer tu mente a través de ondas cerebrales


A veces podría parecer que los asistentes inteligentes están cerca de poder leernos la mente, como cuando se anticipan a nuestras búsquedas o nos muestran los resultados correctos en el momento exacto. Sin embargo, la lectura de la mente por parte de un módulo de inteligencia artificial (IA) ya es una realidad.

Ingenieros de la compañía rusa de investigación de robótica Neurobotics Lab han demostrado que la IA realmente puede ser entrenada para leer mentes y «adivinar» qué videos están viendo los s, basándose únicamente en sus ondas cerebrales.

Recommended Videos

«Hemos demostrado que observar escenas visuales de diferente contenido afecta las ondas cerebrales humanas, por lo que podemos distinguir las categorías de escenas entre sí mediante el análisis de la señal EEG (electroencefalograma) correspondiente. Entonces, creamos un sistema para reconstruir las imágenes a partir de las características de la señal EEG», expresó a Digital Trends el ingeniero Anatoly Bobe, del Laboratorio de Neurorobótica en Moscú.

Neural networks taught to "read minds" in real time

Los investigadores entrenaron al módulo de IA mostrándole videoclips de diferentes objetos, junto con las grabaciones de ondas cerebrales de las personas que estaban viendo los mismos videos. Esto permitió que la red neuronal de aprendizaje profundo aprendiera las características que se ven en la actividad de las ondas cerebrales cuando las personas estaban viendo tipos particulares de videos, que iban desde personas en motocicletas hasta secuencias de la naturaleza y expresiones humanas. Luego, probaron su modelo haciendo que las personas se pusieran gorros para EEG y así registraran su actividad cerebral mientras miraban los mismos videos.

En la mayoría de estos intentos (210 de 234), el módulo de IA fue capaz de clasificar y etiquetar adecuadamente la actividad cerebral, aunque no puede reconstruir las cosas reales que un sujeto ve o imagina, solo algunas imágenes relacionadas de la misma categoría, explicó Bobe.

Neurobotics Lab parece ser el primer grupo de investigación en demostrar este enfoque de los estímulos de video en las señales de EEG. Sin embargo, no es el primero en explorar la tecnología de lectura mental impulsada por IA, aunque muchos de estos se han centrado en el análisis de imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI) en lugar de EEG.

Bobe señala que las señales de fMRI contienen mucha más información sobre los procesos cerebrales que el EEG, pero un inconveniente es que requiere un equipo grande y costoso que generalmente solo se encuentra en las clínicas. También es difícil obtener resultados en tiempo real debido a su baja resolución de tiempo. Por su parte, si bien EEG es una señal un poco menos confiable, es más fácil de utilizar. Esto podría hacerla más práctico en aplicaciones BCI (interfaz cerebro-computadora) del mundo real.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
La IA Gemini de Google ahora puede controlar toda tu casa
Nest Cam

Después de pasar un poco de tiempo en Public Preview, Google está lanzando su extensión Google Home para la aplicación Gemini para todos. Esto le permitirá controlar dispositivos domésticos inteligentes con Gemini, incluidas tareas como encender luces inteligentes, verificar su termostato inteligente o ajustar el volumen de sus altavoces.
La extensión de Google Home se implementará en las próximas semanas y, una vez que haya realizado la actualización, se podrá acceder a cualquier dispositivo compatible sincronizado con su cuenta de Google a través de Gemini. Si intentas usar comandos en la aplicación Gemini que no son compatibles, tu teléfono inteligente iniciará automáticamente la aplicación Google Home para completar el comando (como acceder a las acciones de la cámara y las funciones de bloqueo inteligente).
Gemini es compatible con varios dispositivos, incluidas luces inteligentes e interruptores de encendido, termostatos inteligentes, cortinas inteligentes, parlantes y televisores inteligentes, y varios otros dispositivos como lavadoras, cafeteras y aspiradoras. Google señala que las solicitudes de Gemini están diseñadas para tareas de "conveniencia", y la mayoría de las tareas relacionadas con la seguridad no están disponibles para su uso.

Google (en inglés)

Leer más
¿Por qué la IA de ChatGPT a veces “piensa” en chino?
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Si alguna vez has usado ChatGPT, podría haberte sorprendido descubrir que, en ocasiones, la inteligencia artificial (IA) parece “pensar” en chino u otros idiomas, incluso cuando la conversación está completamente en inglés o en español. Este curioso fenómeno no solo ha llamado la atención de los s, sino que también ha generado un debate entre expertos en inteligencia artificial sobre a qué se debe esta rareza.
El origen del misterio
El caso más notable de este comportamiento se dio poco después del lanzamiento del modelo de razonamiento llamado “o1” por OpenAI. Algunos s comenzaron a notar que el modelo aparentemente “cambiaba” de idioma a mitad de sus pasos lógicos. Por ejemplo, si se le preguntaba algo como “¿Cuántas R hay en la palabra 'strawberry'?”, el modelo podía llegar a la respuesta final en inglés, pero, mientras la procesaba, algunos pasos intermedios mostraban frases o razonamientos en chino, persa u otros idiomas.

https://x.com/RishabJainK/status/1877157192727466330

Leer más
Las gafas inteligentes Oakley de Meta serán la próxima tendencia
Gafas Oakley

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta son solo el comienzo para Meta, si un nuevo informe que detalla el plan de hardware de la compañía para el próximo año es preciso. Al parecer, Meta tiene varios proyectos nuevos de gafas inteligentes y está trabajando en otros wearables asociados para acompañarlos, según Mark Gurman de Bloomberg.

El principal de los productos es una posible asociación con Oakley, que al igual que Ray-Ban es una marca bajo el paraguas de EssilorLuxottica, para un dispositivo con el nombre en clave Supernova 2. A diferencia de las Ray-Ban Meta, las Oakley Meta tendrán una cámara central y estarán diseñadas para ciclistas y otros entusiastas de los deportes de actividad. El diseño se basa potencialmente en las Oakley Sphaera existentes de estilo visera (en la foto de arriba) y, por lo tanto, no está hecho realmente como un par de gafas inteligentes para todos los días. El diseño especializado de los Supernova 2 significa que tienen el potencial de aprovechar un conjunto de compradores altamente motivados y muy diferentes en comparación con los modelos Ray-Ban.

Leer más