Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Quieres ganar un debate? Hazlo con inteligencia artificial

Ahora el AI, no sólo es capaz de ayudarte para que tus argumentos sean más productivos, sino que también, contribuirá para llegar a acuerdos con todos los implicados fácilmente.

Según el director de ARG-tech, Chris Reed, los estudios para esta inteligencia artificial tuvieron su original hace 10 años, cuando su grupo recurrió por primera vez al algoritmo para «determinar los temas más centrales». A partir de esos datos, el equipo extrajo temas importantes, donde estaban los participantes, así como los puntos más altos en el conflicto, y otros temas relevantes.

Recommended Videos

El pasado 11 de octubre, se hizo la primera presentación oficial de la tecnología de argumentación de ARG-tech ante el público en una publicación de Moral Maze en BBC Radio 4. En esa edición, la herramienta  inteligente Argument Analytics, se encargó de profundizar el episodio  desarrollado ese día, el cual, fue un tema similar al que se emitió hace cinco años.  Gracias a la herramienta se puede estudiar  los participantes en el debate, un mapa detallado de todos los argumentos, una cronología con marca de tiempo de todos los argumentos grabados y una línea de tiempo de conflicto de puntos.

Pero además, tienes la posibilidad de participar en argumentos virtuales para agudizar tus habilidades. La página Prueba tu argumento en el sitio web de la BBC te enfrenta a participantes virtuales en un argumento específico, y te permite hacer tres intentos para defender tu caso y convencer a otros de tu punto de vista personal.

El debate que está actualmente disponible, durará hasta alrededor de abril del 2018 y se centra en el aborto en el Reino Unido. Si quieres participar y enfrentarte a la inteligencia artificial, debes argumentar en defensa de este tema específico: «El feto no nacido debe tener un estatus humano por derecho propio».

Otra herramienta basada en argumentos se llama Debater, el cual también se creó en ARG-tech. En este caso, te encuentras en medio de un debate virtual de Moral Maze habitado por istas virtuales y testigos. Los participantes también deberán tratar un tema relacionado al aborto en el Reino Unido: esta debería ser una decisión tomada solo por mujeres, y una colección de células crea un ser humano. Después de seleccionar el tema, eliges testigos y istas para unirse virtualmente a la discusión.

«En definitiva, el objetivo no es construir una máquina que pueda vencernos en una discusión. Mucho más emocionante es el potencial de tener AI. El software contribuye a la discusión humana, reconocer los tipos de argumentos, criticarlos, ofrecer puntos de vista alternativos y probar las razones son todas las cosas que ahora están al alcance de la inteligencia artificial”, dijo Reed.

En un futuro no muy lejano, Reed visualiza a equipos de humanos y máquinas trabajando juntos para combatir inteligentemente asuntos complejos, un movimiento que podría cambiar la forma en que los humanos interactúan con la inteligencia artificial. Confiar en las máquinas para obtener diferentes puntos de vista, podría ser extremadamente útil, ya que su análisis se basa en datos que no están entrelazados con las emociones.  Sin embargo,  ese aporte también podría generar argumentos adicionales, especialmente cuando los temas involucran moral y salud.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más