Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Insectos en ámbar siguen intactos tras 99 millones de años

Uno de los misterios que todavía despierta varias inquietudes en los paleontólogos son los insectos fosilizados en ámbar, los que se mantienen intactos sin importar el paso de los años.

Así lo explica un reciente artículo publicado en la revista Proceendings of The Royal Society B, donde un equipo de expertos pertenecientes al Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing identificaron tres insectos intactos en ámbar de hace 99 millones de años.

Recommended Videos

En el experimento, los científicos se dedicaron a identificar el color verdadero de cada uno de los bichos, que se remontan al periodo del Cretácico, momento de la historia de la Tierra en el que no existían los humanos todavía.

Los tres insectos que se encuentran preservados en el material fueron hallados en una mina de Myanmar, ubicada en Birmania donde se encuentran un escarabajo, una mosca y una avispa.

En palabras de James Lamsdell, biólogo de la universidad de West Virginia “la forma en que se preserva el color de estas cosas es realmente impresionante. Han existido datos previos de este tipo de fósiles en el pasado, pero a menudo no estamos viendo el color verdadero ya que este ha mutado por el proceso de fosilización”.

Para detectar el tono real de los insectos, los científicos se dedicaron a recopilar pistas de la estructura celular del exoesqueleto y desde ahí pudieron obtener las primeras hipótesis del color real de cada insecto.

Insectos en ámbar siguen intactos tras 99 millones de años
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, en el caso de estos tres fósiles el color estructural iridiscente permaneció visible mientras los investigadores se encontraban preparando las muestras, por lo que el proceso de pulir el ámbar no fue necesario.

Los colores observados por los científicos fueron el azul, morado y verde, los que fueron obtenidos luego de analizar las muestras. Las imágenes publicadas por los científicos recibieron una pequeña edición en Photoshop para ajustarles el brillo y el contraste, pero en todo lo demás están intactas.

Entre los análisis finales de los expertos destacan que “parece que los insectos desarrollaron en algún momento diferentes tonos, pero todavía es un misterio el cómo se han mantenido intactos luego de millones de años de haber existido en el planeta”.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más