Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La ciencia revela inédito boceto oculto bajo la Mona Lisa

La Mona Lisa es una de las pinturas más famosas de toda la historia. Por lo mismo, no resulta extraño que la icónica obra de Leonardo da Vinci frecuentemente sea sometida a toda clase de investigaciones.

La más reciente fue llevada a cabo por el científico Pascal Cotte. Sus resultados han revelado la existencia de un sub dibujo de carbón escondido bajo la Mona Lisa, tal como publica Art News.

Recommended Videos

Esto podría sugerir que Da Vinci utilizó un boceto preparatorio antes de crear su famoso retrato.

Los resultados del trabajo fueron publicados en el Journal of Cultural Heritage.

La imagen muestra a la icónica pintura de la Mona Lisa.
Imagen: Pascal Cotte. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una figura siempre misteriosa

La investigación de Cotte comenzó en 2004, cuando el Museo del Louvre en París le permitió digitalizar la pintura utilizando una cámara multiespectral de alta resolución, la cual puede detectar la luz reflejada en trece longitudes de onda.

Este sub dibujo, detectado a través del análisis multiespectral, habría sido creado utilizando la técnica del espolón, método que servía para transferir un boceto al lienzo en el cual se pinchan agujeros a lo largo del contorno de una imagen y se espolvorea con carbón.

Cotte detectó las marcas del espolón en la mano y el cabello de la Mona Lisa, que son las zonas más claras del cuadro.

Esto mostraría que Leonardo da Vinci cambió su postura, girando la cabeza para mirar directamente al espectador.

La investigación también sugiere que el dibujo pudo haber sido utilizado para crear más réplicas del cuadro.

“Estos descubrimientos aumentan y aumentan el misterio de su creación, al final entendemos que es el trabajo de un ‘acto creativo’ muy largo, que abarca más de una década y en varias etapas», señaló el investigador.

Este nuevo trabajo añade más misterios sobre una figura que siempre ha permanecido enigmática a lo largo de los años.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más