Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Todo el historial médico en una tarjeta: la apuesta de India

Una tarjeta de salud que contenga todas las alergias y, en general, cualquier condición médica de cada persona.

Ese es el gigantesco desafío de las autoridades de Nueva Delhi, que anunciaron su intención de entregar una Health ID («identificación de salud») para los 1,400 millones de habitantes del país.

Recommended Videos

El documento contendrá las condiciones médicas diagnosticadas y los fármacos recetados, al obtener información desde una base de datos común.

Los médicos y farmacias deberán actualizar la información por cada visita, consignó NDTV.

El propósito es que los habitantes no tengan que informar a los médicos sobre su historial de salud en cada visita, ni preocuparse de recibir un medicamento que tenga contraindicaciones.

Las tarjetas probablemente no estén listas para enfrentar de manera significativa la pandemia del COVID-19. Sin embargo, podrían ayudar a enfrentar enfermedades similares, garantizando un tratamiento constante y la entrega de vacunas.

La iniciativa forma parte de la Misión Nacional de Salud Digital (NDHM, por sus siglas en inglés) de India, que pretende mejorar eficiencia, eficacia y transparencia de los servicios de salud.

La NDHM también brindará a los servicios de salud de forma remota, a través de teleconsultas y farmacias virtuales, además de ofrecer otros beneficios, afirmaron las autoridades.

Privacidad

Ante los temores de resguardo de la privacidad, el gobierno dijo que el a los datos médicos se entregará de forma individual por cada visita.

Además, los médicos solo podrán acceder a la información por un tiempo limitado, garantizó el primer ministro, Narendra Modi.

Según consigna Endgaget, la medida plantea dudas sobre la seguridad de la base de datos, o si la información puede ser manipulada en caso de que alguien extravíe el documento.

También plantea interrogantes sobre qué ocurrirá en casos de emergencias y una persona no porte la tarjeta.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
Samsung ha eliminado una útil función en la beta de One UI 7
samsung elimina pantalla bloqueo beta one ui 7

El soporte para los widgets de la pantalla de bloqueo pronto podría llegar a su fin en los dispositivos Samsung. Según lo descubierto por un  de Reddit (a través de Android Authority), esta función falta en la última versión beta de One UI 7. Si este cambio se traslada a la primera versión pública de One UI 7, alinearía la interfaz de personalizada de Samsung más estrechamente con Google Android, que eliminó el soporte nativo para los widgets de la pantalla de bloqueo a partir de Android 5.0 Lollipop.

Actualmente, en One UI 6, los s de Samsung pueden agregar widgets de tamaño completo a un carrusel dedicado en la pantalla de bloqueo tocando el reloj. Este carrusel existe junto a mini widgets que también se pueden usar. Sin embargo, en la versión beta actual de One UI 7, los s solo pueden utilizar mini widgets, ya que se ha eliminado la función de carrusel.

Leer más
El jefe de Samsung podría estar 5 años en la cárcel
Un celular Samsung con el logo de la compañía.

Hace exactos 10 meses, el jefe de Samsung Electronic, Jay Lee, salío absuelto de los cargos de manipular los precios de las acciones y cometer fraude contable en relación con la fusión de las subsidiarias de Samsung en 2015, una fusión que aumentó su control sobre el gigante tecnológico.

Hoy, la fiscalía de Corea del Sur, solicitaron una sentencia de cinco años de prisión y una multa de 500 millones de wones, equivalente a 375.000 dólares, para el jefe de Samsung, en un tribunal de apelaciones.

Leer más