Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cerdo y salchichas libres de carne, lo último de Impossible Foods

Impossible Foods arremete en CES 2020 con carne de cerdo y salchichas vegetales

Con cinco años en el mercado, la hamburguesa vegetal de Impossible Foods logró fama y reconocimiento en 2019, cuando la cadena Burger King la añadió en su menú y se ganó un lugar entre las 100 Mejores Innovaciones del año en la categoría «Alimentos y Bebidas» de la revista Time.

Otro hito fue su visita a la feria Consumer Electronics Show (CES) en 2019, donde mostró una versión optimizada de su célebre producto. En 2020, ha regresado a Las Vegas con novedades en grande: carne de cerdo y salchichas elaboradas sin proteína animal.

Recommended Videos

“Impossible Pork es una carne deliciosa y nutritiva hecha de vegetales, producida con una pequeña fracción del impacto ambiental respecto de la carne de cerdo derivada de animales”, aseguró la firma.

El producto es libre de hormonas animales, antibióticos y colesterol y es idóneo para cualquier plato que contenga cerdo molido, incluidos rollitos de primavera, verduras rellenas, albóndigas, wontons y salchichas, complementó Impossible Foods.

Impossible Foods Impossible Pork CES 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Considerando una porción de 4 onzas (113 gramos), aporta 220 kcal (versus 350 kcal del cerdo), 13 gramos de grasa total (32 g) y 7 g de grasas saturadas (11 g). Eso sí, más que quintuplica la cantidad de sodio (420 mg) y casi triplica la de hierro (2.7mg).

Por su parte, Impossible Sausage fue calificada como una “salchicha de carne jugosa y sabrosa” que “combina perfectamente con los acompañamientos tradicionales del desayuno o se roba las miradas como un manjar en el centro del plato en cualquier comida”.

Se trata de un producto presazonado, sin colesterol, gluten, hormonas animales ni antibióticos, además de reducido en componentes nocivos para la salud.

Una porción de 2 onzas (57 gramos), exhibe menos calorías (130 frente a 220 kcal), grasa total (9 versus 21 g) y grasas saturadas (4 en comparación a 7 g). No obstante, contribuye con similares índices de sodio y proteína.

Ambos productos fueron ideados para cumplir con las certificaciones kosher y halal, exigidas por las religiones judía y musulmana, respectivamente.

Entre los ingredientes comunes, se hallan agua, concentrado de proteína de soja y aceite de girasol. Impossible Foods declaró que tienen menos de 2 por ciento de elementos como sal, extracto de levadura, dextrosa cultivada y almidón modificado, entre otros.

Impossible Foods Impossible Pork CES 2020
Will Nicol / Digital Trends

Primeras impresiones

La Impossible Burger era insuperable, tanto que Digital Trends le entregó el premio a la Mejor Tecnología en CES 2019. Con ese antecedente sobre la mesa, Impossible Foods eligió un recorrido por la cocina asiática para la presentación de Impossible Pork, sirviendo katsu, shumai, bollos char siu, albóndigas, fideos dan dan y banh mi.

Para el reportero Will Nicol, el menú internacional «mostró no solo lo delicioso del cerdo falso, sino que también la facilidad con la cual se integra en cualquier receta».

El ingrediente secreto de la empresa con sede en Redwood City, que permitió que su hamburguesa «sangrara» como si fuera realmente de carne, es el hemo, una molécula rica en hierro que le da sabor a la carne. También se encuentra en las plantas, y al diseñarlo a partir de la soya, pudi replicar el sabor de la carne.

A diferencia del vacuno, el cerdo tiene un sabor más suave, por lo que otros factores, como la textura, son cruciales. En ese sentido, Impossible Pork emula perfectamente la sensación aterciopelada del real, gracias al aceite de coco.

«El shumai llegó descansando en una piscina poco profunda de sus propios jugos y su sabor explotó en la boca (…) Incluso el color del cerdo estaba impecable. La rebanada de banh mi reveló un esperable color gris rosado», relató Nicol.

Y agregó: «Habiéndome atiborrado de todos los aperitivos, no tuve dudas sobre la calidad del producto. En sabor, textura y apariencia, era una copia perfecta de la carne de cerdo. Y dado que el objetivo de la compañía es eliminar la necesidad de carne real, está en el camino correcto».

Uno de los escollos sigue siendo el precio. Impossible Burger cuesta más que la carne molida de res: el paquete de 12 onzas (340 gramos) se vende por $8.99 dólares. ¿Qué pasará con Impossible Pork, considerando que una libra (455 gramos) de carne molida de cerdo ronda los $4 dólares en el supermercado?

*Actualizada el 7 de enero de 2020 con imágenes y primeras impresiones de Impossible Pork

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más