Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Esta fue la idea que dio origen al primer walkman de Sony

Considerado uno de los objetos de la cultura popular más icónicos del siglo XX, el popular walkman de Sony se lanzó el 1 de julio de 1979, es decir, está cumpliendo 45 años.

Se trata del TPS-L2 que en sus primeros 10 años llegó a vender más de 50 millones de unidades, además de marcar una verdadera revolución en las formas que había para reproducir música.

Recommended Videos

Básicamente, lo que el histórico primer walkman de Sony permitía era que las personas pudieran llevar su música a todos lados y eso representó un verdadero cambio.

Primer Walkman de Sony
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La idea que cambió todo

Masura Ibuka, uno de los presidentes de Sony, tenía la costumbre de escuchar música clásica mientras viajaba. El problema era que el ejecutivo debía llevar a todos lados una grabadora de casete TC-D5 pese a lo grande y pesada que era.

En ese momento, Ibuka le encargó al equipo de desarrollo de la compañía que idearan un dispositivo más práctico para poder reproducir música. La respuesta vino de Akio Morita, otro de los presidentes:

“Prueba esto, ¿no crees que sería una buena idea un reproductor de casete estéreo en el que puedas escuchar música mientras caminas?”.

En un comienzo se trató de un dispositivo que estaba pensado solo para atender las necesidades de Ibuka, pero en el equipo de desarrollo quedaron tan satisfechos con el resultado que decidieron lanzarlo al mercado de forma masiva.

El público objetivo era aquellos “jóvenes que quieren escuchar música todo el día”.

Así, a comienzos de julio de 1979, el TPS-L2 llegó a las tiendas por un precio de $150 dólares. Era un reproductor de casetes estéreo, metálico, de color gris y azul al que se le podían conectar unos auriculares.

Funcionaba con dos pilas AA y lo más atractivo para la época era que cabía en un bolsillo.

En su página web, Sony explica que muchas personas al interior de la compañía pensaron que el primer walkman iba a ser un fracaso, ya que solo permitía reproducir música y no grabar.

Se equivocaron. En los primeros dos meses, la empresa vendió más de 50,000 unidades y su uso también repercutió en la forma de hacer actividad física. Así, a partir de la aparición del primer walkman de Sony, el número de personas que se ejercitaban saliendo a caminar creció 30 por ciento entre 1987 y 1997.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más