Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La IA y el reconocimiento facial puede descubrir tu tendencia política

Un estudio publicado recientemente en la revista reconocimiento facial y tecnología de inteligencia artificial puede evaluar con precisión la orientación política de una persona.

Kanye West
Digital Trends Español

El estudio fue escrito por investigadores de la Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford. Los investigadores escriben que, antes del experimento, hicieron que 591 participantes respondieran a un cuestionario político que proporcionaba información sobre sus creencias políticas. Esos mismos participantes fueron escaneados por el algoritmo de IA de los investigadores, que intentó evaluar dónde se encontraban en el espectro político.

Recommended Videos

En general, el algoritmo podía decir cuál era la orientación política de una persona con un alto grado de precisión, incluso cuando la identidad de esa persona estaba «descorrelacionada con la edad, el género y la etnia», escriben los investigadores. La «precisión predictiva del algoritmo fue aún mayor» cuando tuvo a «la edad, el sexo y el origen étnico de los participantes».

Los investigadores estudiaron las «diferencias entre los contornos faciales promedio» de los «hombres y mujeres más liberales y más conservadores».

De acuerdo con este análisis, los liberales y los conservadores tienen una morfología facial marcadamente diferente.

Los liberales tienen «caras inferiores más pequeñas» y «labios y narices [que] están desplazados hacia abajo», y barbillas que «son más pequeñas» que los conservadores, escriben los investigadores.

«… La apariencia facial puede dar forma a los rasgos psicológicos… La gente está de acuerdo en gran medida a la hora de juzgar la orientación política a partir de los rostros (Todorov et al., 2015). Independientemente de si tales juicios son exactos, el efecto de la profecía autocumplida (Merton, 1936) postula que las personas percibidas como poseedoras de un atributo particular son tratadas en consecuencia; interiorizar tales atribuciones; y, con el tiempo, puede involucrarse en comportamientos consistentes con las percepciones de los demás (Slepian y Ames, 2016). Por ejemplo, las personas con mandíbulas más grandes, a menudo percibidas como más dominantes socialmente (un rasgo asociado con el conservadurismo político), podrían llegar a serlo más con el tiempo», tratan de justificar los investigadores.

Después de eso, los estudiosos de Stanford hicieron una gran base de datos con este cruce.

«Demostramos que la orientación política puede predecirse a partir de imágenes faciales neutrales tanto por humanos como por algoritmos, incluso cuando se tienen en cuenta factores como la edad, el género y el origen étnico. Esto indica una conexión entre las inclinaciones políticas y las características faciales inherentes, que están en gran medida fuera del control de un individuo», afirma el estudio.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA Gemini de Google ahora puede controlar toda tu casa
Nest Cam

Después de pasar un poco de tiempo en Public Preview, Google está lanzando su extensión Google Home para la aplicación Gemini para todos. Esto le permitirá controlar dispositivos domésticos inteligentes con Gemini, incluidas tareas como encender luces inteligentes, verificar su termostato inteligente o ajustar el volumen de sus altavoces.
La extensión de Google Home se implementará en las próximas semanas y, una vez que haya realizado la actualización, se podrá acceder a cualquier dispositivo compatible sincronizado con su cuenta de Google a través de Gemini. Si intentas usar comandos en la aplicación Gemini que no son compatibles, tu teléfono inteligente iniciará automáticamente la aplicación Google Home para completar el comando (como acceder a las acciones de la cámara y las funciones de bloqueo inteligente).
Gemini es compatible con varios dispositivos, incluidas luces inteligentes e interruptores de encendido, termostatos inteligentes, cortinas inteligentes, parlantes y televisores inteligentes, y varios otros dispositivos como lavadoras, cafeteras y aspiradoras. Google señala que las solicitudes de Gemini están diseñadas para tareas de "conveniencia", y la mayoría de las tareas relacionadas con la seguridad no están disponibles para su uso.

Google (en inglés)

Leer más
LinkedIn puede husmear en tus mensajes privados para entrenar a la IA
LinkedIn

Compartir no siempre es cuidar, lo que podría parecer el caso en una demanda en la que LinkedIn fue acusada de compartir los mensajes privados de los s con otras empresas para entrenar modelos de IA en agosto del año pasado, según la BBC. Un de LinkedIn presenta la demanda en California y en nombre de "todos los demás" en la misma situación.

La demanda afirma que LinkedIn estaba al tanto de sus acciones al decir: "Este comportamiento sugiere que LinkedIn era plenamente consciente de que había violado sus promesas contractuales y estándares de privacidad y tenía como objetivo minimizar el escrutinio público". La demanda también dice: "Las acciones de LinkedIn... indican un patrón de intento de cubrir sus huellas". Sin embargo, un portavoz de LinkedIn le dijo a la BBC que "estas son afirmaciones falsas sin mérito".

Leer más
¿The Brutalist perderá el Oscar a mejor película por culpa de la IA?
the brutalist trailer

Vaya polémica está generando The Brutalist, ya que recientes declaraciones del editor de la cinta itiendo el uso de IA, está teorizando que los Premios Oscar podrían darle la espalda a la película protagonizada por Adrien Brody.

La película, que se espera que obtenga muchas nominaciones a los Premios de la Academia cuando se revelen a finales de esta semana, cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto y se muda al otro lado del Atlántico para perseguir el sueño americano.
¿Cuál es la polémica de IA de The Brutalist?
En declaraciones a RedShark News, el editor de The Brutalist, Dávid Jancsó, reveló que se utilizó la IA generativa para mejorar la pronunciación del húngaro, ya que la gran mayoría de los diálogos de la película están en húngaro.

Leer más