Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Humanos y neandertales habrían convivido por 10,000 años: estudio

Un hallazgo arqueológico al sur de Francia sugiere que los humanos modernos y los neandertales coexistieron durante un periodo de casi 10,000 años.

“Esto literalmente reescribe todos nuestros libros de historia”, dijo Ludovic Slimak, uno de los autores del estudio, que fue publicado en la revista Science Advances.

Un hallazgo arqueológico al sur de Francia sugiere que los humanos modernos y los neandertales convivieron durante un periodo de casi 10,000 años.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el artículo, los especialistas relatan el hallazgo de restos fosilizados de Homo sapiens, entre ellos el diente de un niño, y varias herramientas en forma de punta que pudieron ser usadas para cortar, raspar o en lanzas.

Recommended Videos

Los restos fueron descubiertos en la Gruta Mandrin, una cueva ubicada al sur de Francia, a unas 87 millas (unos 140 kilómetros) de Marsella.

Las teorías más aceptadas sobre la colonización del Homo sapiens indican que esta especie arribó a Europa, procedente de África, hace unos 40,000 años.

Sin embargo, debido a que los fósiles y las herramientas halladas datan de hace 54,000 años, los expertos creen que el Homo sapiens habría llegado a Europa unos 12,000 años antes de lo que creíamos.

Esta evidencia, dicen los expertos, sugiere que Homo sapiens y neandertales pudieron haber coexistido por más de 10,000 años, lo que a su vez pone en duda la teoría de que los segundos fueron superados rápidamente por los primeros.

“No fueron sustituidos de la noche a la mañana por los humanos modernos”, dijo a la BBC Chris Stringer, investigador del Museo de Historia Natural de Londres.

Incluso, los expertos sostienen la teoría de que la Gruta Mandrin pudo haber sido habitada por ambas especies de manera alternada.

“A veces sacaron ventaja los neandertales, otra vez los humanos modernos. Fue lago más finamente equilibrado”, dijo el especialista.

También, dijeron que el hallazgo de las puntas sugiere que quizá los humanos primitivos usaron armamento avanzado, como lanzas e incluso arcos y flechas.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más