Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Increíble e inédito: un hombre asesinado revive como IA para confrontar en un tribunal a su asesino

Chris Pelkey representación IA
DTES

En lo que se cree que es una primicia mundial, la inteligencia artificial (IA) ha permitido a un hombre asesinado dirigirse a su asesino en la audiencia de sentencia.

Christopher Pelkey fue asesinado a tiros en un incidente de ira al volante en Chandler, Arizona, hace cuatro años, pero recientemente, se utilizó IA para recrear una versión digital de la víctima a la que se le permitió hacer una declaración durante el juicio, informó un sitio de noticias local.

Recommended Videos

La presentación en video también incluyó clips reales de Pelkey para dar a los presentes en la corte una comprensión más clara de su personalidad. Algunos de estos clips también se utilizaron para crear la imagen de Pelkey generada por la IA, que puedes ver a continuación.

Chris Pelkey died in Nov. 2021 in a road rage shooting.

Recently, Chris’ family created an AI-generated video of him giving his own victim impact statement.

Here is a clip – watch the full story tonight ONLY on @FOX10Phoenix 📺 pic.twitter.com/JIz6bKuNfU

— Nicole Krasean (@NicoleK_Fox10) May 5, 2025

En el video reproducido en la corte, la versión de IA de Pelkey dice: «Para Gabriel Horcasitas, el hombre que me disparó, es una pena que nos encontráramos ese día en esas circunstancias. En otra vida, probablemente podríamos haber sido amigos».

Y continúa: «Creo en el perdón y en el Dios que perdona. Siempre lo he hecho y lo sigo haciendo».

Después de ver el video, el juez Todd Lang dijo: «Me encanta esa IA. Gracias por eso. Sentí que eso era genuino, que su obvio perdón al Sr. Horcasitas refleja el carácter del que escuché hoy».

Esta semana, el juez sentenció a Horcasitas a diez años y medio por el homicidio involuntario de Pelkey.

Fue la hermana de Chris Pelkey, Stacey, a quien se le ocurrió la idea de utilizar la IA para crear una imagen de su hermano para su uso en los tribunales. Dijo que era importante «no hacer que Chris dijera lo que yo estaba sintiendo, y desapegarme y dejarlo hablar porque dijo cosas que nunca saldrían de mi boca, pero que sé que saldrían de la suya».

Ann A. Scott Timmer, presidenta de la Corte Suprema de Arizona, comentó que la IA tiene el potencial de «crear grandes eficiencias en el sistema de justicia y puede ayudar a quienes no están instruidos en la ley a presentar mejor sus posiciones. Por esa razón, estamos entusiasmados con el potencial de la IA».

Timmer agregó: «Pero la IA también puede obstaculizar o incluso alterar la justicia si se usa de manera inapropiada. Lo mejor es un enfoque mesurado. En ese sentido, el tribunal ha formado un comité de IA para examinar el uso de la IA y hacer recomendaciones sobre la mejor manera de usarla. Aquellos que usan la IA, incluidos los tribunales, son responsables de su precisión».

De hecho, si bien el uso de la IA de esta manera aporta un elemento poderoso y profundamente personal a los procedimientos judiciales, también plantea varias preocupaciones éticas y legales sobre la autenticidad, la influencia emocional y la aplicación adecuada. Como resultado, parece probable que otros tribunales desarrollen en algún momento pautas para casos futuros, si deciden permitir las declaraciones de las víctimas generadas por IA.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más
Putin: la película polaca que se estrena con un líder ruso hecho en IA
Putin IA

Una película muy controvertida y especial es la que se estrenará este viernes 10 de enero de 2025 en Polonia, se trata de Putin, una cinta que cuenta la historia del actual líder ruso. La polémica: el mandatario está creado íntegramente con IA, por supuesto, sin autorización del Kremlin.

La película biográfica, titulada Putin, es obra del cineasta polaco Patryk Vega, conocido por sus películas sobre el submundo criminal.

Leer más