Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Harvest Automation desarrolla robots para la agricultura

Los avances en la arañas con ojos de Wall-E.

También existen robots que retiran las plantas no deseadas de los cultivos y robots encargados de mantener la temperatura o la hidratación de los cultivos bajo control.

Recommended Videos

Relacionado: La robótica moverá 400 billones de dólares en 2025 según Global Robot Expo

Harvest Automation, una empresa australiana, le cuenta a New Scientist como ha logrado desarrollar robots para la agricultura desde hace muchos años.

La escasez de la mano de obra agrícola y los grandes terrenos del país llevaron a los ingenieros australianos ha desarrollar robots diseñados específicamente para la agricultura. Guiados por sensores de laser y giroscopios, estos robots están rápidamente invadiendo a la industria agrícola.

Básicamente, los robots pueden realizar tareas que hasta ahora requieren mucho tiempo y dedicación, como haciendo cortes precisos en las plantas y tratando con delicadeza cada fruto. A los robots no le afecta el calor y tampoco se cansan. Estas ventajas permiten que trabajen en diferentes áreas en cualquier hora de día.

Algunos robots más avanzados hasta son capaces de analizar la salud de las vacas, dijo Salah Sukkarieh, profesor en la Universidad de Sydney. Un nuevo robot es capaz de arrear el ganado y cuidar a los terneros mientras que pastan.

La nueva tecnología es fascinante y podría prometer una abundancia de alimento, al igual que eliminar trabajo pesado y peligroso. Sukkarieh reconoce que los temores de la automatización hacen que mucha gente teme a los robots. Sin embargo, Sukkarieh afirma que los mismos agricultores están impulsando la necesidad porque necesitan la asistencia de la tecnología.

Según algunos analistas, el mercado de la robótica de consumo mueve $30 billones de dólares a nivel internacional y se estima que, para el año 2025, la cifra alcance los $400 billones de dólares.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más