Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Hallan refugio de 20 millones de años del temible gusano Bobbit

Los científicos aseguran que tienen evidencia de 20 millones de años del gusano Bobbit, uno de los animales más temibles y extraños del fondo marino.

El gusano Bobbit, que puede alcanzar los 3 metros de largo, cava una madriguera en el lecho marino y solamente deja expuesta su boca.

Recommended Videos

Cuando se acerca una presa, sale rápidamente de su madriguera. Con sus poderosas mandíbulas arrastra la víctima a su guarida, donde se la come viva.

Peces, calamares, pulpos, crustáceos y hasta pequeños tiburones son algunas de sus víctimas.

This is why bobbit worm spooked me out

Aunque este tipo de poliquetos eunícidos han existido desde el Paleozoico temprano (hace 541 millones de años), dado que sus cuerpos principalmente son de tejido blando, los registros fósiles son escasos.

Y debido a que los gusanos Bobbit solo extienden una pequeña parte de su cuerpo fuera del sedimento, las observaciones sobre su comportamiento debajo del lecho marino son difíciles.

Primer registro fósil

Estructura de la madriguera del gusano Bobbit
Modelo del comportamiento de alimentación de los gusanos Bobbit: (a) se instala en la madriguera en forma de L esperando a la presa; (b) usa sus mandíbulas para atrapar a la presa; (c) a medida que la presa lucha, el sedimento colapsa. Nature

Sin embargo, un grupo de investigadores asegura que ha descubierto la que podría ser una madriguera de un gusano Bobbit en las costas de Taiwán, según un artículo publicado en la revista Nature.

El registro consiste en una madriguera en forma de L de hasta 2 metros de largo y de 2 a 3 centímetros de diámetro, con estructuras parecidas a plumas alrededor del eje superior.

Según los investigadores, este fósil podría estar asociado con poliquetos eunícidos que habrían vivido hace unos 20 millones de años.

Se trataría del registro fósil de madrigueras usadas por depredadores de emboscadas como el gusano Bobbit.

Hasta ahora, solo había rastros que daban cuenta de comportamiento de caza de invertebrados como los trilobites (artrópodos) o gasterópodos (moluscos).

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Hace 20 años, Satoru Iwata de Nintendo predijo el futuro de las consolas
fallece sorpresivamente satouru iwata el presidente de nintendo y ya hay rumores su sucesor satoru 800x449

Nintendo's Satoru Iwata: Lost Interview 20th Anniversary Remaster

El querido ex presidente de Nintendo, Satoru Iwata, dijo muchas cosas profundas y memorables a lo largo de su carrera, pero gracias a una entrevista recargada y remasterizada de Kikizo en el E3 2004, tenemos aún más.

Leer más
QEPD Taringa: el hogar de la cultura pop argentina cierra tras 20 años
Taringa

Durante los primeros años de la década del 2000, con la explosión de los punto.com, los foros y las comunidades, nació en Argentina el sitio Taringa, un lugar donde se podía encontrar de todo.

Taringa! es una comunidad virtual de origen argentino en la que se puede compartir todo tipo de información por medio de mensajes. Tuvo hasta 2023, 30 millones de s registrados y más de 1000 comunidades activas en línea.
Nació en 2004 y, durante años, estuvo liderado por los hermanos Hernán y Darío Botbol y Alberto Nakayama. Comenzó como un proyecto derivado de un sitio llamado teoti.com, creado por Fernando Sanz, por entonces un estudiante secundario.
De esta forma, comenzó como un sitio en internet y, luego, se convirtió en uno de los mayores foros hispanos disponibles en la web. En 2019, Taringa! fue vendida a la empresa argentina de blockchain IOVLabs.
Incluso en 2023 anunció la implementación de una aplicación para iOS y Android.

Leer más
Ford retira del mercado casi 1.9 millones de SUV Explorer por problemas de seguridad
toyota vs ford highlander explorer feat

Ford ha anunciado el retiro del mercado de cerca de 1.9 millones de SUV Explorer por un problema de seguridad que podría hacer que los es de las molduras del parabrisas se desprendan y salgan volando en el camino de otros conductores.

Según los informes, los clips que mantienen los es en su lugar se han estado aflojando, por lo que Ford solucionará el problema que cree que afecta a aproximadamente el 5% de los Explorers retirados del mercado.

Leer más