Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El guepardo robot del MIT ya corre y rompe récords

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es una de las casas de estudio más importantes a nivel mundial en el ámbito de las innovaciones tecnológicas. Uno de sus inventos más reconocidos es el guepardo robótico.

Si bien este prototipo fue presentado hace tiempo, el equipo a cargo de su desarrollo dio a conocer unas increíbles mejoras que demuestran que este robot es todavía más impresionante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los ingenieros del MIT señalaron que el guepardo puede alcanzar velocidades cercanas a los 14 km/h. De acuerdo con lo señalado por la institución, el robot es prácticamente indestructible y aprendió a correr a través de una variedad de terrenos diferentes tal como lo hacen los humanos, es decir, mediante ensayo y error.

Recommended Videos

Este dispositivo puede atravesar hielo y grava y es capaz de acumular 100 días de experiencia en diferentes escenarios en apenas tres horas de tiempo real. “Desarrollamos un enfoque mediante el cual el comportamiento del robot mejora a partir de la experiencia simulada, y nuestro enfoque también permite de manera crítica el despliegue exitoso de esos comportamientos aprendidos en el mundo real”, explicó el investigador principal Gabriel Margolis.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“De todos los entornos que ve en este simulador, algunos enseñarán al robot habilidades que son útiles en el mundo real. Cuando opera en ese ambiente, nuestro controlador identifica y ejecuta las habilidades relevantes en tiempo real”.

Los ingenieros también explicaron que su sistema de aprendizaje particular había tenido tanto el éxito que el robot había batido el récord de la carrera más rápida registrada para su plataforma. La marca anterior de velocidad la estableció el Laboratorio de Robótica Biomimética del MIT en 2019, cuando los investigadores registraron 13 km/h.

MIT's Mini Cheetah robot runs faster than ever
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Víctor: el robot submarino francés que podría ser la última esperanza del Titán
victor robot submarino s ultima esperanza titan

Victor 6000 se dirigirá al naufragio del Titanic en el fondo del Atlántico Norte para buscar el sumergible perdido de OceanGate Expeditions. Ifremer
Con solo unas horas para salvar a los cinco del sumergible perdido del Titanic, un robot submarino francés llamado Victor 6000 podría ser la última esperanza del esfuerzo de rescate.

El submarino robótico sin tripulación puede sumergirse más profundo que otros equipos actualmente en el sitio de búsqueda y es capaz de llegar a los restos del Titanic, que se encuentra en el fondo del Atlántico Norte a unos 3.800 metros (12.500 pies) de profundidad.

Leer más
El robot chino estilo Boston Dynamic con armas y que baja en un dron
robot chino estilo boston dynamic armas dron china kestrel defense

Un video se está haciendo viral en redes sociales como Twitter y Reddit, se trata de un robot parecido a los cuadrúpedos de Boston Dynamics, pero con armas, preparados para un ataque y bajando de un dron.

El video se subió por primera vez a la página verificada de Weibo de China Kestrel Defense, que incluye las palabras en inglés "Blood-Wing" en la esquina superior derecha.

Leer más
Escalofriante: un robot de ajedrez rompe el dedo de un niño en Rusia
robot ajedrez rompe dedo nino en rusia a boy plays against the  2 roboti

Un hecho escalofriante sucedió en Rusia en el abierto de ajedrez de Moscú. Un robot que jugaba en el torneo rompió el dedo de un niño de siete años, según informes de medios de comunicación locales.
 El video del incidente (abajo) muestra que la máquina es un brazo robótico industrial estándar personalizado para mover piezas en tres tableros de ajedrez simultáneamente.
"El robot le rompió el dedo al niño. Esto, por supuesto, es malo", dijo Sergey Lazarev, presidente de la Federación de Ajedrez de Moscú, a la agencia de noticias rusa TASS.
Chess robot grabs and breaks finger of seven-year-old opponent

Lazarev agregó: "El robot fue alquilado por nosotros, se ha exhibido en muchos lugares, durante mucho tiempo, con especialistas. Al parecer, los operadores lo pasaron por alto. El niño hizo un movimiento, y después de eso tenemos que dar tiempo para que el robot responda, pero el niño se apresuró, el robot lo agarró. No tenemos nada que ver con el robot".

Leer más