Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Grillos, la primera especie en comunicarse mediante sonidos

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, demostró que los grillos fueron la primera especie en comunicarse mediante sonidos.

Esto habría ocurrido hace aproximadamente 300 millones de años, antes que los saltamontes, de acuerdo al trabajo publicado en Nature Communications.

Recommended Videos

Los ortópteros son un grupo de insectos que poseen gran importancia evolutiva y ecológica, como los grillos y los saltamontes.

Además son un buen ejemplo de animales que utilizan la comunicación acústica.

El equipo de investigación analizó cómo se originaron y diversificaron la audición y producción de sonido durante varios cientos de millones de años de evolución.

La imagen muestra a un grillo posado sobre una rama.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mecanismo de defensa

Los autores del estudio encontraron que el sonido familiar de los grillos se experimentó por primera vez hace 300 millones de años.

La producción de sonido primero sirvió como mecanismo de defensa ante distintos enemigos. Más tarde, esta capacidad empezó a desempeñar un rol destacado en la reproducción, ya que los grillos productores de sonido tenían mayores chances de ser localizados por una hembra.

La investigación también sirvió para destacar la importancia de los insectos, ya que son fundamentales para casi todos los ecosistemas. No obstante, su número está decayendo dramáticamente.

Los autores del estudio también advierten sobre las consecuencias que este fenómeno podría acarrear.

“Necesitamos comprender la historia evolutiva de este grupo de animales increíblemente exitoso. Esto también es importante para nuestra vida económica porque solo entonces podremos comprender qué sucede cuando las especies de insectos disminuyen o incluso desaparecen”, explicó en un comunicado, Sabrina Simon, autora del estudio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más