Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Revolucionario: el fonógrafo de Edison cumple 143 años

Mary had a Little Lamb. Ésa fue la primera pieza reproducida en el fonógrafo, precisamente un 21 de noviembre, pero de 1877.

Con ese hecho histórico, además de simbólico, Thomas Alva Edison anunciaba la invención de su primer fonógrafo.

Recommended Videos

Meses después, el 29 de noviembre de ese mismo año, el famoso inventor lo mostró por primera vez al público y patentó su invento finalmente el 19 de febrero de 1878.

¿Cómo funcionaba?

Las ondas sonoras se transformaban en vibraciones mecánicas que hacían mover un punzón sobre un cilindro con una gruesa capa de cera.

Preliminarmente se usaron cilindros de cartón cubiertos de estaño y más tarde de cartón parafinado.

Ahí quedaban registrados pequeños surcos.

Este aparato podía grabar un máximo de dos minutos y reproducirlos unas 50 veces hasta que las hendiduras se gastaban y se volvían ilegibles.

Durante años, el fonógrafo pasó a ser el dispositivo más utilizado para reproducir sonidos grabados. De hecho, se le considera el primer aparato capaz de reproducir sonido.

Muchos de los componentes de este aparato fueron evolucionando con el paso del tiempo y uno de los más destacados fue el cilindro de cera, considerado el de mayor calidad y durabilidad.

Este se comercializó hasta 1889, un año después de que apareciera el gramófono.

El invento desarrollado por Thomas Alva Edison se considera como histórico y su evolución futura terminó siendo clave para el desarrollo de la industria de la música y el espectáculo.

Sólo un ejemplo: el disco, como objeto, no habría podio ser creado sin la invención del revolucionario fonógrafo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más