Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El FBI expone herramienta rusa de pirateo para atacar en Linux

La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (ciberseguridad mundial con la instalación de peligrosos malwares.

Según ambos organismos de inteligencia, la Dirección Principal de Inteligencia de Rusia, conocida como GRU, estaba usando un código de herramienta de piratería llamado «Drovorub» para ingresar a computadoras basadas en Linux.

Recommended Videos

“La información contenida en este Aviso de seguridad cibernética se divulga públicamente para ayudar a los propietarios del Sistema de Seguridad Nacional y al público a contrarrestar las capacidades del GRU, una organización que continúa amenazando a los Estados Unidos y sus aliados como parte de su comportamiento deshonesto, incluida su interferencia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016”, dijeron la NSA y el FBI en el informe.

Steve Grobman, director de tecnología de la compañía de ciberseguridad McAfee, fue entrevistado por Reuters para dar más alcance de lo que significa este ataque.

Hackers atacaron laboratorio que creó el remdesivir
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Drovorub es una ‘navaja suiza’ de capacidades que permite al atacante realizar muchas funciones diferentes, como robar archivos y controlar remotamente la computadora de la víctima”, sostuvo el experto.

En un comunicado, tanto el FBI como la NSA recuerdan que, «el malware representa una amenaza porque los sistemas Linux se utilizan de manera generalizada en los Sistemas de Seguridad Nacional, el Departamento de Defensa y la Base Industrial de Defensa. Todas las partes interesadas deben tomar las medidas necesarias».

El malware Drovorub consta de varios componentes, dijeron la NSA y el FBI, incluido un implante, un módulo raíz del kernel, una herramienta de transferencia de archivos y un servidor de comando y control controlado por el atacante.

“Cuando se implementa en una máquina víctima, el implante Drovorub (cliente) proporciona la capacidad de comunicaciones directas con la infraestructura C2 controlada por el actor; capacidades de carga y descarga de archivos; ejecución de comandos arbitrarios como ‘root’; y reenvío de puertos del tráfico de la red a otros hosts en la red ”, dijeron la NSA y el FBI.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más