Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Nace un nuevo cuadro clínico en el mundo: la fatiga de Zoom

Desde que apareció el coronavirus, las videollamadas se erigieron como el nuevo monumento de la comunicación humana. Ya no era importante estar encerrado, lo realmente vital era mantener la señal de internet lo mejor posible para poder hablar a distancia con los seres queridos.

En esa nueva «Roma» que nacía producto de las cuarentenas, el emperador Zoom se levantó como el sinónimo de este nuevo tipo de enlace entre personas.

Recommended Videos

Sin embargo, con meses a cuestas de soledad, la ciencia psicológica ya ha comenzado a descubrir que este tipo de interacción está provocando un nuevo cuadro que llaman: la fatiga de Zoom.

El doctor Paul Penn de la Facultad de Psicología de la Universidad de East London y autor del término, se refirió exactamente porqué pasa esto en su obra La psicología del estudio efectivo.

 “El problema que aborda es que en la comunicación digital, las señales no verbales (expresiones faciales, trayectoria de la mirada, gesticulación) a menudo están ausentes o distorsionadas. En términos de video chat en línea, cosas como un lapso de tiempo, baja resolución, ángulos de cámara / iluminación dudosos, problemas técnicos, etc., contribuyen a hacer que tales señales sean más difíciles de percibir y responder adecuadamente», comentó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esto según el galeno, provocaría que la comunicación sea más tediosa que cara a cara, «ya que confiamos en aquellos en el chat para captar las señales de conversación para que no todos hablemos a la vez. Este tipo de comunicación sutil y no verbal es mucho más difícil cuando se chatea en línea porque las señales de conversación se distorsionan, y mientras más personas participan en el chat, más difícil se vuelve».

Penn además sostiene que predisponerse para estar con «tu mejor cara o vestimenta», hace que se pierda espontaneidad, lo mismo con los fondos que elegimos para hablar, generalmente suntuosas bibliotecas, tanto así que han circulado estantes de libro de cartón.

“Gracias a la pandemia, ahora nos vemos obligados a usar [videollamadas] fuera de nuestros propios términos para muchas de nuestras interacciones y en entornos más formales, como el trabajo. Esto está causando disonancia en la forma en que vemos la capacidad de chatear en línea a través de video. Por un lado, podemos ver que es una necesidad y darle un gran valor. Por otro lado, estamos descubriendo que no nos gusta que sea un sustituto exclusivo del o cara a cara. Queremos hacer algo para conciliar estas opiniones conflictivas del chat en línea basado en video «, dijo Penn.» Nuestra percepción del chat en línea basado en video se ha visto empañada por el estrés y la desafección asociados con su imposición sobre nosotros y nuestra reducción en el control tenemos más de su omnipresencia en nuestra vida cotidiana».

La recomendación de Penn es muy básica: que por favor hagan menos llamadas semanales para desintoxicarse.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La última unidad de SanDisk establece un nuevo punto de referencia para las SSD NVMe de consumo
SSD WWD Black

SanDisk ha presentado oficialmente el WD Black SN8100, su último SSD PCIe Gen 5 NVMe de gama alta dirigido a entusiastas de PC, jugadores y s profesionales. Con velocidades de lectura secuencial de hasta 14.900 MB/s y velocidades de escritura de 14.000 MB/s, la unidad establece un nuevo estándar para el rendimiento de las SSD de consumo, superando a algunas de las mejores SSD NVMe actualmente en el mercado, incluida la Crucial T705.

El SN8100 utiliza un factor de forma M.2 2280 estándar y está disponible en capacidades de 1 TB, 2 TB, 4 TB y 8 TB. Vale la pena señalar que el modelo de 1 TB ofrece velocidades de escritura más bajas, de hasta 11.000 MB/s, en comparación con las versiones de mayor capacidad, que alcanzan hasta 14.000 MB/s.

Leer más
Sonos utiliza los superpoderes de la IA en sus barras de sonido
Sonos

Sonos ha recurrido a la IA para hacer que el habla sea más clara en su contenido, con una nueva función de mejora del habla, una tecnología que ahora está impulsando a través de una actualización de software. El objetivo es asegurarse de que pueda escuchar cada palabra que se dice, para que el diálogo importante no se pierda en el resto de la banda sonora.

La claridad ha sido un problema cada vez mayor para los televidentes, con un énfasis cada vez mayor en ese bajo contundente o banda sonora inmersiva, a veces los elementos hablados se pierden. Esa es una frustración particular para aquellos con algún tipo de pérdida auditiva, porque es posible que no pueda seguir la acción en absoluto, sino que recurra a los subtítulos, que a menudo son de calidad variable.

Leer más
La Casa de Muñecas de Gabby tiene un tráiler gatástico!!
la casa de munecas gabby trailer mu  ecas

Desde el debut de la serie en 2021, La Casa de Muñecas de Gabby, los niños de todo el mundo han tenido una gran fiesta con Gabby, los gatásticos y sus amigos en Netflix.

Creada por las célebres narradoras Traci Paige Johnson y Jennifer Twomey,  Gabby's Dollhouse es una serie preescolar de medios mixtos que desempaca una sorpresa antes de saltar a un fantástico mundo animado lleno de adorables personajes de gatos que viven dentro de la casa de muñecas de Gabby.

Leer más