Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Estudio demuestra que la música tiene el mismo efecto en tu cerebro que las drogas

Si eres de esas personas que no pueden vivir sin escuchar todo el tiempo su música favorita, ahora existe una razón científica que podría explicar tus preferencias. Investigadores de la Universidad McGill han demostrado que la música puede tener el mismo efecto en nuestro cerebro que las drogas.

El profundo efecto de la música, esa interna sensación emotiva que muchos sienten simplemente al escuchar los primeros acordes de una canción, significa que tu cerebro está liberando opioides naturales, como endorfinas, las cuales bloquean el dolor e inducen sentimientos de placer.

DHCiencia: "Efectos de la música en el cerebro"

En el estudio de McGill, a los sujetos se les istró naltrexona, un fármaco que invierte los efectos de los opioides bloqueando las sensaciones que producen, por lo que los productos químicos que hacen sentir su influencia no tienen efecto. Según explicaron, la naltrexona induce la anhedonia, es decir, la incapacidad para sentir placer. En este caso, el placer específicamente asociado con los opioides.

Recommended Videos

Estas pruebas van más allá que una simple sensación pasajera de bienestar, sino que podría traer beneficios integrales y a largo plazo. «Estudios preliminares han demostrado que escuchar o interpretar música modula los niveles de serotonina, epinefrina, dopamina, oxitocina y prolactina. La música puede inducir de manera fiable sentimientos de placer, y de hecho, la gente clasifica constantemente a la música como una de las diez primeras cosas en sus vidas que traen placer, por encima del dinero, la comida y el arte «, escribieron los autores del estudio.

El tipo de música no parece ser un factor determinante; en este caso., el estudio no se centró en ningún estilo musical específico. A los participantes se les permitió traer dos pistas de música que «produjeran intensos sentimientos de placer para ellos, incluyendo pero a la sensación de escalofríos». Se explicó que dejaron que los sujetos escogieran su propia música porque la respuesta emocional es subjetiva.

Segn reporta Fact, el resultado del experimento fue que encontraron reducciones objetivas y subjetivamente reportadas estadísticamente en el placer mientras escuchaban música después de que los sujetos tomaron naltrexona. Uno de los participantes en el estudio dijo: «Sé que esta es mi canción favorita, pero no se siente como lo hace normalmente». «Suena bonito, pero no está haciendo nada para mí,» dijo otro.

Daniel Levitin, psicólogo cognitivo y autor principal del estudio, afirma que «esta es la primera demostración de que los propios opioides del cerebro están directamente involucrados en el placer musical».

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Las personas afroamericanas más destacadas en la ciencia
Neil deGrasse Tyson, un astrofísico, escritor y científico afroamericano.

Febrero marca el Mes de la Historia Afroamericana, y si bien es el momento perfecto para rendir homenaje a Martin Luther King Jr. y Rosa Parks, están lejos de ser las únicas figuras que han marcado una diferencia para esta comunidad.

Por ejemplo, en el campo de la ciencia es común ver homenajes a Albert Einstein y Marie Curie, pero se suele dejar de lado a los afroamericanos que también hicieron descubrimientos revolucionarios. Es por eso que aquí destacamos algunos de los de esta comunidad más influyentes e inspiradores en el ámbito científico.
George Washington Carver

Leer más
Safety Shot: la bebida que promete acabar con el alcohol en la sangre en 30 minutos
safety shot bebida acabar alcohol sangre 30 minutos thom masat fokak7ejydm unsplash

Desde tiempos inmemoriales que una de las búsquedas más trascendentes del ser humano es cómo acabar rápido con la famosa resaca, ese molesto periodo que viene inmediatamente después de una noche de borrachera o de consumo desenfrenado de alcohol. Y nuevamente una bebida aparece como solución, o al menos eso es lo que promete: se trata de Safety Shot, un líquido que dice acabar con el alcohol en la sangre en 30 minutos.

Según la propia marca: "Safety Shot está creando una nueva y emocionante categoría de productos, la desintoxicación rápida del alcohol, en el mercado de remedios para la resaca de rápido crecimiento de $ 1.56 mil millones, que se prevé que crezca un 14.6% de 2021 a 2028".
"La innovadora fórmula patentada de Safety Shot acelera el proceso de desintoxicación del alcohol del cuerpo a través de una selección personalizada de vitaminas, minerales y nootrópicos naturales que ayudan con la rehidratación y la claridad mental. A través de cuatro mecanismos de acción (MOA, por sus siglas en inglés) distintos, Safety Shot se dirige al sistema nervioso central (SNC), reparando todas las cosas que el alcohol perjudica: 1) hace que una persona recupere la sobriedad; 2) evita que el alcohol residual se absorba en el intestino; 3) reduce los efectos del alcohol que ha sido absorbido por la sangre; y 4) mantiene la hidratación, además de un quinto componente de "sentirse bien" que ninguna otra bebida o supuesto remedio afirma: mejora la sensación de bienestar mental y físico", ver para creer diríamos.
"Estamos muy emocionados de lanzar Safety Shot a través de nuestra estrategia multicanal diseñada para dominar el comercio electrónico, ganar rápidamente espacio en los estantes minoristas y establecer vínculos duraderos con socios clave de distribución y ventas", declaró el CEO de Safety Shot, Brian John.

Leer más
Las mujeres que usan la tecnología contra el acoso callejero
Una mujer sola en medio de una calle.

La tecnología nos ha dado herramientas indispensables: nos permite mantenernos comunicados con nuestros seres queridos, encontrar información útil en internet o simplemente ver algo entretenido en un servicio de streaming. Pero no solo sirve para eso: también es valiosa para acabar con el acoso en las calles.

En Glasgow, las mujeres se organizaron para desarrollar un mapa colaborativo en línea donde informan sobre sus experiencias de violencia y acoso en las calles. Este contiene informes de acecho, intimidación y agresión sexual.

Leer más