Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Este video de Youtube es impactante: primera vez que se ve cómo se mueven las placas tectónicas

First fault rupture ever filmed: M7.9 surface rupture filmed near Thazi, Myanmar

Es posible que el video que está en la portada de este artículo sea primera vez que muestre con tal claridad, el movimiento de las placas tectónicas de terremoto de magnitud 7,7 que asoló en marzo a Myanmar.

La descripción gráfica de lo que se ve: «La cámara apunta hacia la entrada cerrada de una propiedad y un largo camino de concreto. Unos ocho segundos después, la puerta de metal comienza a vibrar y luego todo comienza a temblar. La puerta se abre, una torre de transmisión distante se dobla y todo el lado derecho de la escena se desliza hacia adelante».

El domingo, el ingeniero singapurense Htin Aung publicó el video en Facebook, donde el canal 2025 Sagaing Earthquake Archive lo recogió y lo volvió a publicar en YouTube. «Este es el primer (y actualmente único) caso conocido de un movimiento de línea de falla capturado por la cámara», se lee en la publicación de YouTube. Según Aung, el video fue filmado en la granja solar Thapyawa de GP Energy Myanmar.

Qué son las placas tectónicas

Las placas tectónicas son enormes fragmentos de la litosfera, la capa sólida más externa de la Tierra, que flotan sobre el manto. Estas placas están en constante movimiento debido a la actividad del magma debajo de ellas.

Existen distintos tipos de bordes entre placas:

  • Convergentes: Se chocan, formando montañas o provocando terremotos y volcanes.
  • Divergentes: Se separan, creando nuevos suelos oceánicos.
  • Transformantes: Se deslizan una contra otra, generando terremotos.

La de Myanmar es esta última y corresponde a la falla de Sagaing, que es una falla de deslizamiento, lo que significa que las dos placas tectónicas se deslizan horizontalmente una contra la otra, en lugar de chocar de frente. Este tipo de movimiento es evidente en el video del domingo, en el que la tierra de la derecha se desliza repentinamente más allá de la tierra de la izquierda.

«Que yo sepa, este es el mejor video que tenemos de una ruptura superficial en curso de un terremoto muy grande», dijo Rick Aster, geofísico de la Universidad Estatal de Colorado, a Live Science. «No tengo ninguna duda de que los sismólogos observarán esto muy de cerca», agregó. «Probablemente dará lugar a algún tipo de publicación en algún momento».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más