Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El tiempo le dio la razón a Indiana Jones sobre los escorpiones

Hay una frase en la película escorpiones dependiendo de su tamaño.

  • – ¡Me picó un escorpión! ¿Me voy a morir?
    – ¿De qué tamaño?
    – ¡Enorme!
    – Qué bien. Con los escorpiones, entre más grande, mejor. Si te pica uno chico, avísame enseguida.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También te puede interesar:

Descubren un escorpión del tamaño de un perro

Esto porque científicos irlandeses indicaron que los escorpiones más pequeños son más letales que aquellos grandes con enormes pinzas.

Recommended Videos

El equipo de científicos del Instituto Ryan de NUI Galway puso a prueba este argumento del guión cinematográfico al analizar 36 especies de escorpiones para demostrar que los escorpiones más grandes tienen venenos menos potentes y realmente son mejores en términos de evitar una picadura desagradable.

La investigación fue publicada en la revista Toxins y muestra por ejemplo lo peligroso que es el pequeño escorpión de cola gruesa de Sudáfrica.

El doctor Kevin Healy, profesor de Zoología en NUI Galway y autor principal del estudio, dice en un comunicado que “aparte de los argumentos de películas entretenidas, hay buenas razones evolutivas para esperar los resultados e importantes implicaciones médicas para tales patrones”.

La principal teoría del estudio es que los escorpiones más grandes al utilizar pinzas de ese tamaño, concentran ahí su poder de ataque, más que en el veneno de sus aguijones.

Alannah Forde, estudiante de posgrado de NUI Galway y autora principal del estudio, dice: “no solo descubrimos que cuanto más grande es mejor, cuando se trata de picaduras de personas, también descubrimos que las pinzas más grandes son mejores cuando se trata de evaluar el nivel de peligro de un escorpión. Si bien las especies como el escorpión de garras grandes pueden ser de tamaño pequeño a mediano, dependen principalmente de sus pinzas grandes en lugar de su veneno relativamente débil”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más