Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Encuentran una ciudad maya hundida en un lago de Guatemala

Un equipo de arqueólogos encontró los restos de una compleja México y el Ministerio de la Cultura del territorio guatemalteco.

En el cuerpo de agua se encontraron diversos objetos cerámicos y líticos, que podrían datar del periodo preclásico tardío maya, que comprende entre los años 400 y 250 antes de nuestra era. Las piezas están sumergidas a una profundidad de entre 12 y 20 metros.

Recommended Videos

#DescubreMéxico 🇲🇽

Colabora @INAHmx en la exploración de una ciudad maya sumergida en el lago Atitlán, en Guatemala

🔸Se creó un modelo fotogramétrico para dar virtual al sitio, fomentando su preservación dado su carácter sagrado.

➡️ https://t.co/Rz4mQvNfx3 pic.twitter.com/M6vGvA7PiK

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) April 4, 2022

Las últimas exploraciones permitieron localizar y georreferenciar edificaciones y estructuras, con lo que se pudo generar un nuevo mapa del sitio. De esta manera se logró entender la dinámica del asentamiento y estudiar cómo fue el proceso de hundimiento c0n el paso del tiempo. “Con esta planimetría podemos hablar de un sitio que mide, al menos, 200 por 300 metros”, indicó la investigadora Helena Barba Meinecke en un comunicado del INAH.

De cualquier manera, los especialistas creen que la actividad volcánica hizo que la isla colapsara desde su parte inferior, lo que aumentó el nivel de agua. De hecho, el lago de Atitlán es el cráter de un volcán que se levanta a más de 1,500 metros sobre el nivel del mar.

Los investigadores encontraron esta ciudad al realizar inmersiones para georreferenciar el sitio con información que había sido recabada por arqueólogos guatemaltecos. En los trabajos también participaron profesionales de Bélgica, Francia, España y Argentina.

Ahora se espera que los arqueólogos subacuáticos de Guatemala puedan volver a explorar el lago y retomar las investigaciones.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más