Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿En qué país de Latinoamérica es más caro el internet?

en que pais de latinoamerica es mas caro el internet kenny eliason ddvrijbsckg unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tener internet es un derecho humano, sin embargo, el a este derecho no es universal, y en varios países de Latinoamérica el costo de acceder a él suele ser bastante desigual.

En julio de 2024, un estudio del sitio de comparación de precios cable.co.uk reveló en qué país de Latinoamérica es más caro el internet. El estudio comparó los precios del servicio de internet de banda ancha fija con datos recabados entre septiembre y noviembre de 2023.

Recommended Videos

Los resultados indican que en los países insulares de la región, por ejemplo Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Barbados y Las Bahamas el costo del internet de banda ancha fija se ubica por encima de los $80 dólares mensuales. En estos países de Latinoamérica es más caro el internet.

En el resto de los países latinoamericanos el rango de precio oscila entre los $30 y los $20 dólares mensuales, aunque con una notable excepción.

¿Qué país de Latinoamérica tiene el internet más caro y más barato?

Laptop con buscador Google.
Thaspol / Adobe Stock

De acuerdo con el estudio, fuera de los países insulares así se ubica el costo del internet en Latinoamérica.

  • Argentina – $5.17 dólares mensuales
  • Colombia – $20.47 dólares mensuales
  • Brasil – $21.18 dólares mensuales
  • Perú – $24.86 dólares mensuales
  • México – $32.35 dólares mensuales

De acuerdo con especialistas como Alberto Farca, vicepresidente de proyectos de Centro México Digital consultado por Expansión, el principal factor que influye en que el precio del internet se eleve es la falta de competencia, lo que permite que unas pocas empresas fijen precios sin que haya muchas opciones para los consumidores.

“El precio de la banda ancha fija varía dependiendo del estado en el que nos encontremos. Existen entidades en donde hay una menor competencia y esto incide directamente en los precios del internet, por eso México se mantiene como un país con tarifas elevadas del internet”, dijo Farca.

En el caso del internet móvil, el que se usa en un teléfono celular, el escenario no es muy distinto. Cable.co.uk también analizó el precio promedio de este servicio en la región, y encontró que en algunos países de la región se llega a pagar casi $3 dólares por 1GB de datos móviles, mientras que en otros se paga solo $0.20 centavos de dólar.

  • Colombia – $0.20 dólares mensuales
  • Uruguay – $0.28 dólares mensuales
  • Brasil – $0.40 dólares mensuales
  • Perú – $0.45 dólares mensuales
  • Chile – $0.64 dólares mensuales
  • República Dominicana – $0.79 dólares mensuales
  • Ecuador – $1.00 dólares mensuales
  • El Salvador – $1.08 dólares mensuales
  • Argentina – $1.11 dólares mensuales
  • Costa Rica – $1.86 dólares mensuales
  • México – $2.03 dólares mensuales
  • Cuba – $2.71 dólares mensuales
Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Es verdad que alguien pagó más de 38 mil dólares por una cadena de Mark Zuckerberg?
pagaron 38 mil dolares cadena oro mark zuckerberg

Una cadena de oro, o más bien bañada en oro, no macizo, fue subastada en más de 40,000 dólares en Estados Unidos: la principal característica del objeto, es que pertenecía a Mark Zuckerberg.

Tal como comenta un reporte de Bussines Insider, el dueño de Meta donó una de sus cadenas de oro, específicamente la que usó en su fiesta de cumpleaños número 40, a una subasta benéfica dirigida por su hermana.

Leer más
Los 10 emojis y acrónimos de internet que han caído en desgracia
emojis y emoticonos

El uso de emojis, y acrónimos en internet es parte esencial de nuestro lenguaje digital, en las diferentes plataformas de mensajería, las utilizamos a diario. Sin embargo, varias de ellas se comienzan a desgastar por el excesivo uso y luego pasan al olvido.

Un estudio de  Becextech, sugiere que ciertos emojis y acrónimos de Internet ahora están cayendo en desgracia, ya sea porque se usan con menos frecuencia o porque atraen comentarios negativos.
Cuáles son los 10 emojis y acrónimos en internet caídos en desgracia

Leer más
El Droideka de Star Wars es una realidad policial en China
droideka star wars policia china rt g

Se llama RT-G y es un robot esférico rodante que está patrullando las calles de China, está equipado con una pistola de red, gas lacrimógeno, granadas y dispersores de ondas sonoras y tiene la particularidad de que es igual al Droideka que apareció por primera vez en La Amenaza Fantasma de Star Wars.

El robocop esférico en uso se llama RT-G, desarrollado por la empresa de robótica local Logon Technology.

Leer más